
El libro será presentado este martes 22 de noviembre a las 7:00 p. m. en el Centro Cultural "Inca Garcilaso" del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Lima, con la participación de los escritores Roger Rumrril y Ana Ríos. Será una cita imperdible para los residentes amazónicos en la capital, donde no faltarán "harta hormiga y litros de rompe calzón", según ha prometido el propio Mashita.
Lengua viva y humor con identidad
Para el escritor Luis Salazar Orsi, esta obra representa "la mayor expresión escrita del castellano amazónico actual, con toda su picardía, simpleza y sonoridad". Añade que el autor logra, con ingenio espontáneo, sumergir al lector en ocurrencias frescas y familiares, llenas de frases aladas y personajes que despiertan identificación y carcajadas.El también escritor y periodista Róger Rumrrill destaca que la obra, construida con un lenguaje coloquial cargado de doble sentido erótico -propio del habla popular y el humor amazónico-, constituye un aporte a la literatura, el periodismo y la cultura de la Amazonía.
Un homenaje al habla selvática y a su gente
"El Mashita Jergón" es, según su autor, un homenaje a los pobladores de la Amazonía y una invitación a revalorar el modo de hablar selvático. Las crónicas que lo componen han sido publicadas en diferentes medios de la región y compartidas incluso desde Europa, Estados Unidos y otros países latinoamericanos por amazónicos nostálgicos que se han emocionado con las historias del Mashita.Este es el séptimo libro de Luis Alberto Vásquez, quien también ha publicado poesía, cuentos y crónicas deportivas. Con esta obra, espera conectar nuevamente con los miles de selváticos que se sienten orgullosos de su manera única de hablar, y brindar a todos los lectores la oportunidad de disfrutar en formato libro del sabor de la selva.
El escritor Arturo Ríos Ramírez añade: "Luis Alberto recoge con sabiduría el habla, la malicia y la idiosincrasia festiva del poblador amazónico, y con un humor bien logrado, nos conduce al disfrute de sus textos de principio a fin".
Comentar esta noticia