Congreso aprueba proyecto y esta sería su sede oficial en el distrito más poblado del país: Proyecto de ley busca hacer realidad una universidad esperada desde 2011.
La creación de la
Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho (UNTSJL) dio un nuevo paso luego de que el Pleno del Congreso aprobara, de manera unánime, un dictamen multipartidario que viabiliza su funcionamiento. Aunque el proyecto aún debe ser promulgado por el Ejecutivo, la universidad ya cuenta con un terreno asignado y miles de jóvenes esperan su apertura.
La UNTSJL fue creada en 2011 bajo la Ley 29659, pero durante más de una década no operó por falta de condiciones técnicas y legales. El nuevo dictamen -que agrupa los proyectos de ley 3716, 4298 y 4590- modifica la disposición final de esa norma para destrabar el proceso.
¿Dónde estará ubicada la nueva universidad pública?
Según lo establecido en junio de 2023, el terreno destinado a la futura universidad está ubicado en el
Lote 3, Etapa Segunda, Grupo 4 del pueblo joven Cruz de Motupe, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Esta transferencia figura en la partida registral N.º PO2017464 del Registro de Predios de Lima y fue gestionada a través de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).
La entrega del terreno fue impulsada por la Comisión de Presupuesto del Congreso, presidida por el parlamentario
José Luna Gálvez, con apoyo del superintendente
Wilder Sifuentes Quilcate y el alcalde distrital
Jesús Maldonado.
¿Qué cambia con esta nueva iniciativa legislativa?
El objetivo central del nuevo dictamen es
corregir la disposición que indicaba que la UNTSJL debía construirse sobre terrenos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con esta modificación, la universidad podrá funcionar con autonomía, tal como lo establece la
Ley Universitaria N.º 30220.
Una necesidad urgente en el distrito más poblado de Lima
San Juan de Lurigancho es el distrito con más población de todo el país. Según el congresista
José Jerí Oré, alrededor de
300 mil jóvenes se encuentran actualmente en edad universitaria dentro del distrito. La implementación de esta nueva universidad pública podría ofrecer una alternativa educativa clave en un territorio donde las opciones superiores son escasas.
Próximos pasos
Aunque el dictamen ya fue aprobado por el Congreso, aún se espera su envío al Ejecutivo para su promulgación oficial. De concretarse, la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho abriría una nueva etapa para miles de jóvenes en búsqueda de oportunidades educativas cerca de casa.
7013711150656554752|2023-09-23T16:32:00-05:00|https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLeExdyKmHBw6swHk1C_R4KSd7PuIXnTAQGEn8f9mTkNPwAXZrtSiPcSdO8AazM4n8caITedphmLLSEEGjaFoPWaWMIv3OqblMFZ3chjkuCYcBfG9sVK0EX1BkYV-cSx_tkajz0-yuc6n34gc0GUoumdocXC_9yGrDHmTYhDqtQVqX3SE8m7-NKFdkwpk/w851-h444-c/283191-untsjl-nueva-universidad-san-juan-lurigancho-ya-tiene-terreno-confirmado-cruz-motupe.jpg
Comentar esta noticia