
Los directivos del colegio fueron contactados por la banda Los Injertos del Cono Norte, quienes exigieron el pago de S/ 60,000 a cambio de no atentar contra la infraestructura de la institución. Ante la negativa de pago, recibieron amenazas de que el colegio sería volado.
En un comunicado oficial, la dirección del Colegio Alfred Nobel manifestó que la situación de inseguridad les impide continuar con sus actividades. La noticia ha generado indignación en la comunidad educativa, que cuestiona la falta de acción de las autoridades para frenar el avance de la delincuencia organizada en el sector.
El problema de la extorsión a instituciones educativas no es exclusivo de Comas. Según datos del colectivo Educamos con Libertad, en el último año han cerrado aproximadamente 300 colegios privados en todo el país debido a amenazas y cobros ilegales por parte de bandas criminales.
Uno de los casos recientes es el del colegio Interactiva César Vallejo en Huaycán, Ate, que también cesó sus actividades por amenazas. En la misma calle del Alfred Nobel, el colegio María de Jesús también cerró sus puertas tras recibir exigencias de pago bajo amenaza de atentados.
La falta de respuesta del Ministerio de Educación (MINEDU) y del Gobierno genera malestar en la población. Yanina Miranda, dirigente del colectivo, recordó que en septiembre de 2024 se reunió con el ministro de Educación, Morgan Quero, para presentar un informe detallado sobre las extorsiones en colegios. Sin embargo, la problemática no ha sido atendida con prioridad.
"El ministro recibió la información, pero no tomó ninguna acción concreta. Hoy vemos las consecuencias de esa indiferencia", declaró Miranda.
El cierre de colegios privados afecta no solo a la educación de los estudiantes, sino también a su salud mental y bienestar. Padres de familia expresaron su preocupación por la falta de cupo en colegios públicos y la necesidad de reubicar a sus hijos en instituciones con condiciones adecuadas.
"No hay tranquilidad en ningún lugar. La inseguridad está destruyendo no solo negocios, sino también el derecho a la educación", manifestó una madre afectada.
A menos de un mes del inicio del año escolar 2025, la situación de violencia y extorsiones en los colegios refleja un problema creciente que aún no tiene una solución concreta.
...
Comentar esta noticia