
Motivos por los que el biométrico no reconoce tu huella
Los especialistas señalan que hay tres factores principales que pueden impedir el reconocimiento de la huella digital en los sistemas biométricos:1. Falta de actualización de la huella en RENIEC
Si bien muchas personas creen que la huella digital es inmutable, lo cierto es que con el tiempo esta puede sufrir ligeras modificaciones. El RENIEC recomienda actualizar los datos biométricos periódicamente para evitar problemas de reconocimiento. Para ello, es necesario acudir a una oficina del organismo y realizar la actualización correspondiente.2. Fallas en el sistema biométrico
Los dispositivos encargados de verificar la huella digital pueden presentar fallas técnicas, ya sea por desgaste del equipo o por problemas en la calibración del sistema. En estos casos, se recomienda intentar el registro en otro establecimiento o esperar unos minutos antes de volver a intentarlo.3. Deterioro de la huella digital
Factores como el envejecimiento, el contacto constante con productos químicos, la resequedad o lesiones en la piel pueden alterar la textura de la huella dactilar, dificultando su reconocimiento. Si este es el caso, RENIEC ofrece una solución para las personas cuya huella digital ya no es reconocida por el sistema.¿Cómo solucionar el problema si tu huella está dañada?
Si el deterioro de la huella digital impide su reconocimiento en los sistemas biométricos, el RENIEC permite incluir una anotación en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Para ello, es necesario seguir estos pasos:1. Acudir a una oficina del RENIEC y solicitar la inscripción de la anotación "Huellas Dañadas" en la parte posterior del DNI.
2. Pagar un costo de S/ 30.00 por el trámite.
3. Esperar un plazo de 15 días hábiles para la emisión del nuevo DNI con la anotación correspondiente.
Con esta actualización, los ciudadanos podrán evitar inconvenientes al momento de validar su identidad en los sistemas biométricos de bancos, notarías y otras entidades.
¿Cómo prevenir problemas con el reconocimiento biométrico?
Para evitar futuros inconvenientes con la validación de la huella digital, se recomienda seguir estas recomendaciones:• Hidratar la piel de los dedos para prevenir el desgaste de la huella dactilar.
• Evitar el contacto con sustancias químicas agresivas, como detergentes o solventes, que puedan alterar la textura de la piel.
• Actualizar la huella digital en RENIEC cada cierto tiempo para garantizar su correcto registro en el sistema biométrico.
El correcto funcionamiento del sistema biométrico es fundamental para la seguridad y validación de identidad en diversos trámites. Por ello, es importante conocer las causas y soluciones ante cualquier problema con el reconocimiento de la huella digital.
PÁGINA WEB RENIEC:
www.reniec.gob.pe
www.reniec.gob.pe
Comentar esta noticia