
Esta decisión se basa en un cambio que Google ya había implementado desde 2017, cuando los resultados de búsqueda dejaron de depender del dominio territorial. Desde entonces, la empresa ha utilizado otros métodos para ofrecer contenido localizado a los usuarios, independientemente de si ingresaban a la versión por país o al dominio global.
Resultados locales seguirán disponibles
Google ha indicado que la eliminación de los dominios territoriales no afectará la forma en que se muestran los resultados locales. La compañía explicó que, actualmente, sus algoritmos pueden detectar automáticamente la ubicación del usuario para brindar contenido relevante sin necesidad de usar un dominio específico del país.De acuerdo con el anuncio oficial, "nuestro objetivo es ofrecer la información más útil, y eso incluye resultados localizados. A lo largo de los años, nuestra capacidad para brindar una experiencia local ha mejorado. Por eso, los dominios por país ya no son necesarios".
El cambio será gradual y puede afectar preferencias del usuario
La transición hacia el uso exclusivo de google.com se implementará de forma progresiva en todas las regiones. Durante este proceso, algunos usuarios podrían notar cambios en la barra de direcciones del navegador, así como la necesidad de reconfigurar algunas de sus preferencias de búsqueda.A pesar de la redirección, Google aseguró que este cambio no afectará el funcionamiento del buscador ni su cumplimiento con las leyes nacionales. Es decir, la empresa continuará respetando las normativas locales en cuanto a la gestión de contenidos, privacidad y acceso a la información.
Impacto en el ecosistema digital
El abandono de los dominios de nivel superior geográficos (ccTLD, por sus siglas en inglés) marca un nuevo enfoque en la estrategia de Google hacia una plataforma más centralizada. Si bien los dominios por país han tenido históricamente un rol clave en la percepción de localización, Google apuesta por mantener esa cercanía sin depender del nombre de dominio.Este ajuste también podría tener efectos en la forma en que usuarios, medios de comunicación y empresas digitales entienden el posicionamiento geográfico dentro del buscador. Aun así, la empresa reitera que la experiencia de búsqueda seguirá adaptándose al contexto local, como hasta ahora.
Comentar esta noticia