
Aprueban el Plan Operativo Institucional (POI) Multianual 2026-2028 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0161-2025-JUS
Lima, 13 de mayo de 2025
VISTOS, el Informe N° 199-2025-JUS/OGPM, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, el Informe N° 596-2025-JUS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el numeral 1 del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, corresponde a los Ministros de Estado, la función de dirigir el proceso de planeamiento estratégico sectorial, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y determinar los objetivos sectoriales funcionales nacionales aplicables a todos los niveles de gobierno; aprobar los planes de actuación; y asignar los recursos necesarios para su ejecución, dentro de los límites de las asignaciones presupuestarias correspondientes;
Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, señala que dicha norma tiene por finalidad la creación y regulación de la organización y del funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, orientados al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el marco del Estado constitucional de derecho; siendo que, conforme al numeral 3.1 del artículo 3 del referido Decreto Legislativo, tal Sistema está integrado, entre otros, por los órganos del gobierno nacional con responsabilidades y competencias en el planeamiento estratégico;
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, establece que adicionalmente a los principios de la Administración Financiera del Sector Público y los del Derecho Público en lo que resulte aplicable, el Sistema Nacional de Presupuesto Público se rige, entre otros, por el principio de Programación multianual que consiste en que el Presupuesto del Sector Público tiene una perspectiva multianual orientada al logro de resultados a favor de la población, en concordancia con las reglas fiscales establecidas en el Marco Macroeconómico Multianual y los instrumentos de planeamiento elaborados en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN;
Que, la Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 033-2017/CEPLAN/PCD y modificatorias, establece las pautas para el planeamiento institucional que comprende la política y los planes que permiten la elaboración o modificación del Plan Estratégico Institucional - PEI y del Plan Operativo Institucional - POI, en el marco del Ciclo de Planeamiento Estratégico para la mejora continua;
Que, la Directiva General de Planeamiento Estratégico del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN, aprobada con Presidencia de Consejo Directivo Nº 00021-2024/CEPLAN/PCD y modificatorias, tiene como objetivo establecer las disposiciones técnicas que regulan el proceso del planeamiento estratégico, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN y del Estado constitucionales de derecho;
Que, conforme lo señala la Guía para el Planeamiento Institucional y modificatorias, en el numeral 3.2.2, el Plan Operativo Institucional - POI Multianual es aprobado antes de la Programación Multianual de Presupuesto de la entidad y se realiza a través del aplicativo CEPLAN con la utilización de la firma digital del titular y dispone su publicación en el portal de transparencia de la entidad, siendo el 30 de abril el plazo máximo para el registro y aprobación del POI Multianual por parte de las entidades de los tres niveles de gobierno;
Que, por medio de la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 042-2025/CEPLAN/PCD se prorroga para el presente año el plazo señalado en la sección 2.2 de la Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada por la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 0055-2024/CEPLAN/PCD y sus modificatorias, estableciendo el día 14 de mayo de 2025, como plazo para la aprobación del Plan Operativo Institucional Multianual 2026-2028;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0079-2024-JUS se aprueba el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del Sector Justicia; asimismo, con Resolución Ministerial Nº 0331-2024-JUS se aprueba el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2030 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 0075-2024-JUS, se reconforma la Comisión de Planeamiento Estratégico Institucional del Pliego 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de carácter permanente, la cual tiene como función, entre otras, validar el documento del PEI y el POI, según lo establecido en el numeral 1.1 de la Guía para el Planeamiento Institucional;
Que, con Acta N° 002-2025-CPE-JUS del 12 de mayo de 2025, la Comisión de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, validó el proyecto del Plan Operativo Institucional (POI) Multianual 2026 - 2028 del MINJUSDH;
Que, habiéndose registrado el Plan Operativo Institucional (POI) Multianual 2026-2028 del MINJUSDH a través del aplicativo CEPLAN V.01, en coordinación con los órganos y unidades orgánicas de las unidades ejecutoras del Pliego, corresponde formalizar su aprobación mediante acto resolutivo;
Que, el artículo 26 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, señala que la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, es el órgano de asesoramiento responsable de conducir y coordinar los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, inversión pública, modernización de la gestión pública, así como de los asuntos de cooperación técnica nacional e internacional, conforme a las normas legales vigentes;
Que, de acuerdo a lo dispuesto por el literal g) del artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, corresponde al Titular de la Entidad, aprobar las políticas, planes y programas propios de su función de Ministro de Estado, así como evaluar su ejecución;
Con el visado de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo establecido en la Resolución de Consejo Directivo N° 033-2017-CEPLAN/PCD, que aprueba la Guía para el Planeamiento Institucional, actualizada por Resolución de Consejo Directivo N° 055-2024-CEPLAN/PCD; la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00021-2024/CEPLAN/PCD, que aprueba la Directiva N° 001-2024/CEPLAN/PCD, Directiva General de Planeamiento Estratégico del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN; la Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y, el Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el Plan Operativo Institucional (POI) Multianual 2026-2028 del Pliego 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, documento que como anexo forma parte de la presente Resolución.
Artículo 2.- Disponer la publicación del Plan Operativo Institucional (POI) Multianual 2026-2028 del Pliego 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en la sede digital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www. gob.pe/minjus) y en la Plataforma Digital única del Estado Peruano (www.gob.pe).
Artículo 3.- Difundir la presente Resolución, a todos los Órganos, Unidades Orgánicas, Consejos, Comisiones, Programas y Unidades Ejecutoras del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para su conocimiento y fines correspondientes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDUARDO MELCHOR ARANA YSA
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
[El Peruano: 16/05/2025]
Comentar esta noticia