
La jornada comenzará con la tradicional Misa y Te Deum en la Catedral de Lima a las 8:00 a. m. Finalizada la ceremonia religiosa, la presidenta retornará a Palacio de Gobierno, donde será convocada por la Comisión de Anuncio del Congreso para su traslado al hemiciclo parlamentario.
Alta desaprobación y expectativa pública
El mensaje de Boluarte llega en un momento en que la desaprobación a su gestión alcanza el 97 %, según el más reciente estudio de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión (CPI). Solo un 2.1 % aprueba su administración. Entre los cuestionamientos que han afectado su imagen figuran el incremento de su sueldo a más de 35 mil soles, intervenciones estéticas y la falta de respuestas eficaces frente a la inseguridad ciudadana.Pese a ello, el Ejecutivo ha confirmado que la mandataria hará un balance de su gestión y presentará los resultados de su administración, además de delinear algunos objetivos pendientes. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, sostuvo que el mensaje permitirá encaminar el debate nacional en torno a temas como pobreza, empleo e informalidad.
Transmisión en vivo y cobertura
El discurso será transmitido en vivo por los principales canales de señal abierta como TV Perú, América Televisión, Latina, Panamericana, RPP TV y ATV. También podrá seguirse en plataformas digitales y redes sociales oficiales.En 2024, el Mensaje a la Nación de Boluarte superó las cinco horas de duración, lo que generó incomodidad incluso entre sus aliados políticos. Este año, se espera un discurso más breve y con anuncios concretos.
Comentar esta noticia