MINEDU expulsa a más de mil docentes de colegios públicos y privados con antecedentes penales



MINEDU expulsa a más de mil docentes de colegios públicos y privados con antecedentes penales
Docentes y administrativos retirados de 1097 colegios; otros 2389 fueron bloqueados en el sistema de plazas: Desde abril de 2024 hasta el 17 de julio de 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) separó del sistema a 1097 trabajadores del sector educativo -944 docentes y 153 administrativos- con sentencias o procesos judiciales por delitos como violación a la libertad sexual, terrorismo, homicidio, feminicidio y parricidio. Estas personas laboraban en 961 instituciones educativas públicas y 136 privadas a nivel nacional.

Según el reporte oficial, 169 personas con sentencia firme fueron retiradas de manera definitiva. En tanto, otras 928, actualmente procesadas judicialmente, fueron separadas de forma preventiva mientras se resuelve su situación legal.

Del total, 931 trabajadores enfrentan causas vinculadas a violación sexual, 82 a delitos de terrorismo y apología del terrorismo, 22 por tráfico ilícito de drogas, y 20 por homicidio doloso. Además, se detectaron casos como proposiciones sexuales a menores por medios tecnológicos (12 docentes), feminicidio (2 docentes) y parricidio (1 administrativo con condena).

En paralelo, el Minedu bloqueó a 2389 docentes en el Sistema de Administración de Plazas para impedir que sean contratados en instituciones educativas. Este grupo está conformado por personas con investigaciones abiertas por delitos graves o faltas muy graves. Solo en la UGEL Condorcanqui se reportaron 470 casos.

Estas medidas se enmarcan en la Ley N.° 29988, que sanciona con separación o inhabilitación a personal educativo vinculado a delitos que atenten contra la seguridad de los estudiantes.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.