
De acuerdo con el comunicado oficial N.° 012-2025, la medida busca garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo ante la presencia de humo tóxico y el riesgo que aún representa el siniestro en la zona afectada. La DRELM exhortó a los directores de los colegios cercanos a continuar con las clases en modalidad remota mientras las autoridades confirmen que el entorno sea seguro.
Medida preventiva y coordinación con autoridades
El pronunciamiento destaca que la decisión es de carácter preventivo y responde a las recomendaciones de Defensa Civil, la Policía Nacional del Perú y el Cuerpo General de Bomberos, entidades que permanecen trabajando para controlar la emergencia. “Pedimos a la comunidad educativa mantener la calma y priorizar la seguridad de los estudiantes”, señaló la DRELM.Según testigos, el incendio generó una densa columna de humo visible desde varios puntos del distrito, lo que motivó la rápida intervención de más de una decena de unidades de bomberos. Aunque el fuego fue contenido parcialmente, las labores continuaron para evitar que las llamas se reaviven.
Recomendaciones para las instituciones educativas
La DRELM recomendó a los colegios próximos a la zona mantener cerradas las aulas y evitar actividades presenciales hasta que se emita una evaluación oficial sobre la calidad del aire y las condiciones estructurales de los inmuebles cercanos. Asimismo, se instó a las familias a seguir las indicaciones difundidas a través de los canales oficiales del sector educación.De esta manera, las actividades escolares se desarrollarán de forma virtual hasta nuevo aviso, garantizando la continuidad del servicio educativo sin exponer a los alumnos a posibles riesgos. La entidad regional reafirmó su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad educativa de San Juan de Lurigancho mientras se monitorea la situación junto a las autoridades competentes.
#COMUNICADO pic.twitter.com/PAuGWPCcDa
- DRELM (@drelm_lima) November 10, 2025




Comentar esta noticia