Generación Z toma las calles en Ciudad de México en demanda de mayor seguridad y justicia



Generación Z toma las calles en Ciudad de México en demanda de mayor seguridad y justicia
Centenares de jóvenes de la Generación Z salieron este sábado a las calles del centro de la Ciudad de México para exigir mayor seguridad y libertad. La movilización se concentró entre el Ángel de la Independencia y la Plaza de la Constitución, donde los manifestantes expresaron su descontento frente a la situación social y política del país.

Las pancartas y banderas marcaron la jornada. Algunos portaban la bandera inspirada en el anime One Piece, reconocida por su calavera con sombrero de paja, convertida en símbolo de resistencia y libertad en distintas protestas internacionales. Otros jóvenes ondearon las banderas de México, de Palestina y del Partido Comunista Revolucionario (PCR).

Los cánticos acompañaron el recorrido con consignas como “Fuera yanquis de América Latina”, “Fuera sionistas de Palestina” y “Morena decía que todo cambiaría. Mentira. La misma porquería”. Las frases, replicadas por decenas de asistentes, reflejaron el malestar de una generación que demanda cambios reales frente a la inseguridad y la falta de representación política.

Críticas hacia el gobierno y la presidenta Sheinbaum

Durante la movilización, los jóvenes dirigieron mensajes críticos contra la presidenta Claudia Sheinbaum. Algunos señalaron la ausencia de políticas efectivas para garantizar la seguridad ciudadana, mientras otros denunciaron intentos de represión. Según testigos, elementos de la Policía capitalina habrían intentado bloquear el paso de la marcha en varios puntos del recorrido, lo que generó momentos de tensión.

Iván Rejón, administrador del servidor de Generación Z México, se pronunció para aclarar que la manifestación no guarda relación con la marcha programada para el 15 de noviembre, en la que participarán partidos políticos opositores al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Rejón sostuvo que esa convocatoria “ha sido cooptada por un grupo que no representa nuestros intereses”.

Debate sobre autenticidad y redes sociales

En respuesta, la presidenta Sheinbaum aseguró durante la semana que la convocatoria difundida en redes sociales no es genuina ni representa la voz de la juventud. Argumentó que algunas cuentas no verificadas utilizaron inteligencia artificial para producir videos con fines políticos, generando confusión entre los usuarios.

“Hoy es muy fácil hacerlo con distintas aplicaciones o con programación de inteligencia artificial”, declaró Sheinbaum, al señalar que legisladores opositores -ajenos por edad a la Generación Z- impulsaron la convocatoria desde la Cámara de Diputados.

Más allá de la controversia, la marcha de este sábado evidenció la capacidad de movilización de una generación que se organiza digitalmente y que busca expresar su inconformidad ante un escenario de inseguridad y desconfianza política. Con símbolos culturales, mensajes en redes y presencia masiva, la Generación Z mexicana busca hacerse escuchar en un contexto cada vez más polarizado.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.