
El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), informó que todas las instituciones educativas tanto públicas como privadas de Lima Metropolitana retomarán la enseñanza en modalidad presencial el próximo martes 4 de noviembre. Esta decisión se produce en el marco del paro anunciado por los gremios de transporte urbano para esa jornada.
Disposición oficial y alcance
El comunicado N.º 010-2025 de la DRELM precisa que las clases presenciales se desarrollarán normalmente en las instituciones estatales de Lima Metropolitana, sin cambio de modalidad. Para los colegios privados, la norma también es aplicable, pero su autonomía les otorga facultades para adoptar medidas adicionales destinadas a proteger a su comunidad educativa -estudiantes, docentes y personal administrativo- en función de su evaluación particular.Antecedente y contexto de transporte
La convocatoria al paro del transporte urbano para el martes 4 de noviembre obedece a reclamos de gremios del sector en Lima y Callao, que denuncian hechos de inseguridad, extorsiones y atentados contra conductores en los últimos meses.La DRELM, al fijar su disposición, incluyó la aclaración de que realizará un monitoreo permanente y coordinará con las instancias correspondientes para garantizar la continuidad del servicio educativo y la integridad de la comunidad educativa.
Implicancias para la comunidad educativa
Para padres de familia, estudiantes y docentes, esta comunicación oficial implica la obligación de asistir en modalidad presencial el día señalado, salvo que el establecimiento privado decida lo contrario por razones de seguridad. Las autoridades han pedido que los centros estén atentos a cualquier eventualidad que pudiera alterar la normalidad de la jornada escolar y dispongan la coordinación correspondiente para actuar en consecuencia.La DRELM indicó que evaluará las condiciones de movilidad y seguridad por distrito, de modo que, aunque la disposición general es de presencialidad, se reserva la facultad de aplicar medidas puntuales si algún sector muestra un escenario riesgoso. Según fuentes, ese mecanismo de supervisión se basa en experiencias anteriores de paralizaciones y restricciones de movilidad.
Recomendaciones para colegios y familias
Aunque el comunicado no detalla acciones particulares, se espera que cada institución educativa -en especial los privados- revise su plan de contingencia y garantice rutas seguras de ingreso, supervisión de personal y vigilancia ante posibles manifestaciones o bloqueos en vías de acceso. Para las familias, se aconseja prever alternativas de transporte o acceso al establecimiento en caso de que sectores específicos del tramo urbano se vean afectados por la paralización.Asimismo, los docentes y personal administrativo deberán presentarse normalmente en sus sedes, salvo que reciban instrucción formal distinta. La DRELM subrayó la necesidad de mantener la jornada completa, el registro de asistencia y el desarrollo de las actividades escolares previstas, para evitar pérdidas en el calendario académico.
Reacción y desafíos por delante
El anuncio del Minedu y la DRELM se produce en un contexto en el que la movilidad en Lima se ha visto afectada en otras oportunidades por paros o protestas del transporte, lo que ha generado en ocasiones la adopción de clases en modalidad virtual.Esta vez, sin embargo, la autoridad educativa ha optado por priorizar la enseñanza presencial, argumentando la necesidad de mantener la normalidad del servicio educativo.
No obstante, el escenario no está exento de riesgos. Si bien algunos gremios de transporte han señalado que no acatarán la medida y que una parte de las unidades operará con normalidad, existen zonas donde la movilización podría generar congestión o bloqueos, lo que obligaría a tomar decisiones de última hora en materia educativa.
Calendario y continuidad
La jornada del martes 4 de noviembre se mantiene en el calendario escolar y no se ha señalado que las horas de clase deban recuperarse en una fecha distinta. La DRELM ha reafirmado que la continuidad del servicio educativo es una prioridad. En ese sentido, los estudiantes asistirán como un día regular y las actividades de aprendizaje previstas por cada institución deben desarrollarse conforme al horario habitual.Resumen
La decisión de mantener la presencialidad en los colegios de Lima Metropolitana para el martes 4 de noviembre busca evitar interrupciones en el inicio de la semana escolar pese al paro de transporte. La DRELM velará por el monitoreo permanente y la coordinación con las autoridades correspondientes, mientras que los colegios privados cuentan con margen para evaluar y aplicar ajustes según su realidad. La hora de inicio de clases se mantiene, pero la vigilancia de la comunidad educativa y la logística de acceso cobraron relevancia ante la medida gremial anunciada por transportistas.#COMUNICADO pic.twitter.com/wVRYJZLeu7
- DRELM (@drelm_lima) November 3, 2025




Comentar esta noticia