Resultados Beca 18 se publicará el 22 de diciembre y definirá quiénes continúan en la siguiente etapa del proceso por 20 mil becas



Resultados Beca 18 se publicará el 22 de diciembre y definirá quiénes continúan en la siguiente etapa del proceso por 20 mil becas
Pronabec confirmó que los resultados oficiales del Examen Nacional de Preselección de Beca 18 se publicarán el 22 de diciembre, fecha en la que los postulantes conocerán si continúan hacia las siguientes etapas del proceso que ofrece 20 000 becas integrales para estudios superiores. Tras la evaluación realizada este domingo, que registró participación masiva en diversas regiones, la atención se centra ahora en las acciones que cada joven deberá realizar después de la publicación de puntajes.

Resultados oficiales el 22 de diciembre

Pronabec precisó que el 22 de diciembre se publicarán los puntajes finales, obtenidos a partir de la suma entre el resultado del examen y los puntos adicionales correspondientes a las condiciones priorizables acreditadas por los postulantes. La información estará disponible exclusivamente en la plataforma web www.pronabec.gob.pe/beca-18/. La entidad recordó que cualquier anuncio previo o externo a esa fecha carece de validez, por lo que recomendó consultar únicamente los canales oficiales.

Una vez difundidos los puntajes, solo los postulantes con mejores resultados avanzarán a la siguiente fase. Para mantenerse en carrera deberán contar con el ingreso a una universidad, instituto o escuela elegible, requisito indispensable para competir por las 20 000 becas integrales previstas para el año académico 2026.

Próximas actividades y orientación: El programa anunció que se llevarán a cabo ferias de orientación vocacional en diversas regiones, donde se brindará información sobre la oferta educativa disponible en instituciones públicas y privadas. Estas actividades buscan que los postulantes evalúen opciones formativas y elijan la carrera y centro de estudios más adecuados a sus intereses.

Qué ocurrirá tras la publicación de resultados

La lista de preseleccionados que se publicará el 22 de diciembre funciona como el primer filtro del proceso. Solo quienes aparezcan en esta relación podrán participar en los momentos formales establecidos por Pronabec. Quienes no figuren en la lista deberán esperar la próxima convocatoria. Aunque el examen ya fue aplicado, las etapas posteriores no inician de inmediato. La entidad debe procesar información, verificar documentos y validar las condiciones priorizables declaradas por los postulantes.

En los días siguientes al examen, se recomienda revisar con frecuencia los canales oficiales, preparar documentos personales, contactar a instituciones educativas de interés y adelantar trámites que podrían ser solicitados más adelante. Esto permitirá que, si el postulante es preseleccionado, pueda avanzar sin contratiempos.

Primer momento de postulación

Para los seleccionados, el proceso continuará con el primer momento de postulación, del 23 de diciembre al 17 de febrero. Durante este periodo, los postulantes deberán asegurar su ingreso a una institución elegible. Esto implica presentarse a los procesos de admisión vigentes, que pueden incluir exámenes, entrevistas u otros mecanismos definidos por cada centro de estudios.

Cuando el ingreso sea confirmado, la institución deberá emitir la constancia de ingreso, documento esencial para avanzar. Este debe incluir el título “Constancia de Ingreso”, nombres completos del postulante, carrera, facultad, campus y el ciclo para el cual fue admitido. En la presente convocatoria, la constancia debe indicar admisión para el ciclo académico 2026-I e incorporar firma y sello institucional.

El postulante deberá cargar la constancia en el módulo virtual de Pronabec dentro de las fechas establecidas. Los cupos adjudicados en el primer momento representan la mitad de las becas disponibles, por lo que el cumplimiento de los requisitos es determinante.

Qué pasa si no presento la constancia en el primer momento

Entre las consultas más habituales figura si no presentar la constancia en el primer momento implica quedar fuera del proceso. No es así. Quienes no logren completar este paso podrán participar en el segundo momento, siempre que estén incluidos en la lista oficial de preseleccionados.

En el primer momento se adjudica el 50% de las 10 000 becas destinadas a esta edición. Los cupos se distribuyen entre universidades públicas, privadas e institutos, además de las modalidades consideradas en Beca 18 como Ordinaria, CNA, PAAN, Fuerzas Armadas, Vraem, Repared y otras. Por ello, quienes no presenten la constancia a tiempo aún pueden concursar en la segunda fase.

Segundo momento de postulación

El segundo momento se desarrollará del 16 de marzo al 7 de mayo. En esta etapa se adjudicarán las becas restantes y se requerirán los mismos documentos del primer momento. Sin embargo, existe un punto importante respecto a la constancia: si el postulante desea utilizar la presentada en la etapa anterior, esta debe indicar explícitamente que la admisión permite matrícula para el ciclo 2026-II.

Si la constancia no contempla esta precisión, la institución educativa deberá emitir un documento actualizado. De lo contrario, el postulante podría quedar impedido de participar en esta etapa.

Recomendaciones para los postulantes

Mientras se esperan los resultados, es recomendable revisar los cronogramas de admisión de instituciones elegibles, verificar documentos personales, consultar fechas de inscripción y conocer las modalidades internas de ingreso. Cada institución maneja procedimientos propios, por lo que anticipar esta información evitará retrasos.

Asimismo, se aconseja mantenerse atento a los comunicados oficiales para evitar información imprecisa. Pronabec actualizará permanentemente sus canales con detalles sobre fechas, requisitos y procedimientos.

Participación a nivel nacional

La evaluación contó con asistencia masiva en distintas regiones, lo que evidencia el interés de miles de jóvenes por acceder a una de las becas previstas para el periodo 2026. Con la jornada ya culminada, la atención se enfoca en el 22 de diciembre, fecha en la que se definirá quiénes avanzan hacia la obtención de una de las becas integrales del programa.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.