Proyecto de ley plantea eliminar seis feriados del calendario



Proyecto de ley plantea eliminar seis feriados del calendario
La bancada de Alianza para el Progreso (APP) presentó un proyecto de ley que plantea la eliminación de seis feriados nacionales, los cuales serían convertidos en días no laborables con carácter compensable. La iniciativa, impulsada por el congresista Eduardo Salhuana, busca incrementar la productividad laboral y modificar el Decreto Legislativo N.° 713, que regula los descansos remunerados de los trabajadores del sector privado.

Feriados que serían eliminados

Según el proyecto presentado en el Congreso, los días que dejarían de ser feriados nacionales serían:

7 de junioBatalla de Arica y Día de la Bandera.
29 de junioDía de San Pedro y San Pablo.
23 de julioConmemoración del heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.
6 de agostoBatalla de Junín.
8 de diciembreInmaculada Concepción.
9 de diciembreBatalla de Ayacucho.

El documento también propone que los feriados restantes sean trasladados al lunes siguiente en caso de no coincidir con un lunes o viernes, con excepción de los días correspondientes a Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

Motivos detrás de la propuesta

De acuerdo con la exposición de motivos del proyecto de ley, la eliminación de estos seis feriados no afectaría la conmemoración de fechas históricas ni la identidad nacional, ya que existen otros mecanismos para recordar a los héroes y eventos importantes del país.

Sobre la eliminación de feriados religiosos, el documento resalta que el Perú es un Estado laico, por lo que no debería otorgar preferencia a ninguna creencia en particular. En ese sentido, se considera que ya existen suficientes días festivos de carácter religioso en el calendario oficial.

La propuesta de APP se suma a la presentada previamente por el congresista Wilson Soto, de Acción Popular, quien también planteó modificar el régimen de feriados en el país.

La iniciativa legislativa será debatida en las próximas sesiones del Congreso, donde se evaluará su impacto en la economía y la vida laboral de los peruanos.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.