
Estafadores operan mediante redes sociales y llamadas telefónicas
De acuerdo con denuncias recibidas, los delincuentes utilizan redes sociales, llamadas telefónicas y mensajes privados para contactar a los postulantes. Con información falsa, generan confianza en sus víctimas y les exigen pagos a cuentas personales, garantizando una vacante asegurada.
Ante estos hechos, la UNSA emitió un comunicado recalcando que sus procesos de admisión son públicos, transparentes y basados en méritos. "No existe ningún mecanismo externo que garantice el ingreso a la UNSA fuera de los canales oficiales. Cualquier oferta de este tipo es una estafa", afirmó el Defensor Universitario, José Luis Ramos Salinas.
UNSA exhorta a denunciar estos actos fraudulentos
Las autoridades universitarias recomendaron a los afectados denunciar estos intentos de fraude ante la Policía Nacional del Perú y las instancias correspondientes de la universidad. La colaboración de la comunidad es fundamental para identificar a los responsables y evitar que más jóvenes sean víctimas de estos engaños.
Como parte de sus medidas preventivas, la UNSA anunció el fortalecimiento de sus canales de información y orientación para los postulantes, con el fin de evitar que caigan en estas redes fraudulentas. Se hizo un llamado a los aspirantes para que verifiquen cualquier dato a través de las plataformas oficiales y desconfíen de terceros que ofrezcan beneficios irregulares.
Medidas para evitar ser víctima de fraude
Para evitar caer en este tipo de estafas, la UNSA instó a los postulantes a seguir estas recomendaciones:
• Consultar únicamente fuentes oficiales como la página web y redes sociales verificadas de la universidad.
• No realizar pagos a cuentas personales ni compartir información confidencial con desconocidos.
• Informar inmediatamente a las autoridades sobre cualquier oferta sospechosa de ingreso directo.
• Participar en las charlas informativas organizadas por la universidad para conocer los detalles del proceso de admisión.
La UNSA reiteró su compromiso con la transparencia y la legalidad en sus procesos de selección. Las autoridades recordaron que el ingreso a la universidad solo se obtiene mediante evaluación oficial y requisitos establecidos en su normativa.
Comentar esta noticia