
Desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2025, las personas inscritas en el padrón electoral podrán ingresar al aplicativo y realizar el procedimiento. Según la ONPE, esta herramienta estará disponible en tres idiomas: español, quechua y aymara. Además, quienes registren algún tipo de discapacidad podrán consignarlo para recibir atención preferente el día de la jornada electoral. Esta opción ha sido diseñada para fortalecer un proceso más accesible e inclusivo.
Acceso para electores en todo el territorio
La ONPE detalló que los electores habilitados dentro del territorio nacional, incluidos aquellos que cumplan la mayoría de edad el mismo día de los comicios, podrán usar el sistema sin restricciones adicionales. Cada ciudadano tendrá la posibilidad de elegir hasta tres locales dentro del distrito que figura en su Documento Nacional de Identidad, siempre que la dirección haya sido validada antes del cierre del padrón electoral el 14 de octubre de 2025. A nivel nacional se pondrán a disposición 8 455 locales de votación.Para garantizar la seguridad del registro, la plataforma incorpora procedimientos de verificación de identidad que varían según el dispositivo desde el cual el usuario acceda. En la versión para computadoras, se aplicará un método basado en tres preguntas personales. Para la versión móvil existen dos alternativas: responder tres preguntas y subir una fotografía del DNI o validar la identidad mediante reconocimiento facial.
Proceso de registro paso a paso
Completado el proceso de validación, el ciudadano deberá ingresar su correo electrónico, número de celular y los datos del ubigeo que figuran en su documento. También podrá indicar si posee alguna discapacidad. El sistema enviará un mensaje al correo del usuario, el cual deberá ser confirmado para avanzar con la selección.Una vez verificada la dirección electrónica, el usuario podrá escoger tres establecimientos educativos o locales autorizados para sufragar, ordenándolos según su preferencia. El sistema preguntará si la selección está concluida y permitirá realizar modificaciones antes de guardar los datos. Al finalizar, el ciudadano recibirá un correo con información detallada sobre los locales elegidos.
La ONPE comunicó que, tras el primer registro, cada persona contará con tres intentos adicionales para realizar cambios. En marzo de 2026 se publicará el local asignado a cada elector según los criterios técnicos definidos por la entidad. Este proceso deberá repetirse en cada proceso electoral, debido a que la disponibilidad de locales puede variar.
Objetivos y resguardo de datos personales
El uso de esta plataforma tiene como propósito reducir tiempos de traslado, facilitar el acceso a puntos de votación y mejorar la organización de mesas a nivel nacional. La ONPE recalcó que la información proporcionada por los electores es manejada bajo estrictas normas de seguridad, conforme a la Ley N.º 29733 y a su reglamento vigente. Según la entidad, el procedimiento es seguro, individual y evita riesgos de suplantación de identidad.En procesos anteriores, el uso de esta herramienta ha mostrado amplia acogida por parte de la ciudadanía. Durante las Elecciones Generales 2021, más de 3.5 millones de electores realizaron su registro en la plataforma. Para los comicios regionales y municipales de 2022, la cifra superó los 3.9 millones. La ONPE señala que estos resultados respaldan la utilidad del sistema y permiten ajustar los mecanismos de atención para futuros procesos.
La entidad reiteró que todos los ciudadanos deben ingresar al aplicativo, pues, de no hacerlo, se les asignará un local en función de la disponibilidad. En su comunicación oficial, también recomendó agregar la dirección de correo informes@onpe.gob.pe a la libreta de contactos para asegurar la recepción de mensajes vinculados a la actualización de datos.
Con esta herramienta, la institución busca facilitar la participación electoral y garantizar que la jornada del 12 de abril de 2026 se desarrolle con orden y eficiencia. La plataforma ya se encuentra activa y puede ser consultada mediante el portal oficial eligetulocal.onpe.gob.pe.




Comentar esta noticia