
El proceso para postular a Beca Generación del Bicentenario 2025 es virtual y gratuito, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/ Comenzará este lunes 14 de abril y culminará el martes 10 de junio (23:59 horas).
Antes de conocer cómo obtener más puntaje en tu postulación, ten en cuenta los requisitos del concurso:
• Tener nacionalidad peruana
• Acreditar estudios de pregrado o posgrado:
- Para maestrías: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título profesional técnico
- Para doctorados: contar con grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestría
• Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado: pertenecer mínimo al tercio superior o su equivalente
• Haber sido admitido a una IES elegible por el concurso
• Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional
• Acreditar experiencia profesional mínima de 1 año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta el 6 de marzo de 2025 (fecha de publicación de las bases)
• Tener insuficientes recursos económicos para financiar los estudios de posgrado: acreditar que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar es igual o menor a S/ 7910.
• Estar en buen estado de salud física y mental para iniciar y concluir satisfactoriamente el posgrado
• Firmar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
¿Cómo puedo obtener más puntaje durante mi postulación?
Estos son algunos indicadores que te darán un mayor puntaje durante tu postulación:
• Haber obtenido el primer o segundo puesto, o equivalente, en el pregrado o posgrado: 20 puntos (para maestría) o 15 puntos (para doctorado)
• Haber obtenido el décimo superior, o equivalente, en el pregrado o posgrado: 15 puntos (para maestría) o 10 puntos (para doctorado)
• Haber sido docente en una institución de educación superior pública en los últimos 5 años, durante dos periodos académicos como mínimo: 10 puntos (para maestría y doctorado)
• Haber sido docente en una institución de educación superior privada en los últimos 5 años, durante dos periodos académicos como mínimo: 8 puntos (para maestría y doctorado)
• Haber llevado 3 o más cursos, diplomados, o especializaciones, en los últimos 3 años (con al menos 120 horas académicas): 5 puntos (para maestría y doctorado)
• Ser un investigador distinguido I y II en el Renacyt: 5 puntos (para maestría y doctorado)
• Haber publicado 3 artículos o más en revistas indexadas en los últimos 5 años: 5 puntos (para maestría) y 10 puntos (para doctorado).
• Haber publicado 2 libros o más en los últimos 5 años, vinculados a la formación profesional, experiencia académica, experiencia laboral y/o el programa al que fue admitido: 5 puntos (para maestría) y 10 puntos (para doctorado)
• Haber trabajado en el sector público durante 5 años o más: 10 puntos (para maestría y doctorado)
• Haber sido admitido en una IES extranjera ubicada en el top 25: 10 puntos (para maestría) y 20 puntos (para doctorado)
• Haber sido admitido en una IES extranjera ubicada en el top 50: 8 puntos (para maestría) y 16 puntos (para doctorado)
• Contar con un ingreso individual bruto menor o igual a s/ 1977.49: 5 puntos (para maestría y doctorado)
• Contar con otra beca académica que cubra desde el 50 % a más de los costos académicos: 10 puntos (para maestría) y 15 puntos (para doctorado)
• Acreditar una condición priorizable por el concurso (discapacidad, ser de una comunidad nativa amazónica o campesina, o población afroperuana, ser agente comunitario de salud, entre otros): 5 puntos (para maestría y doctorado)
Solo en el caso de los que postulan para estudiar una maestría, también se ofrece 10 puntos si han sido admitidos en programas que pertenecen a alguna de las áreas del conocimiento priorizadas: educación; ciencias naturales, matemáticas y estadística; ingeniería, producción y construcción; tecnologías de la información y comunicaciones; salud, y administración pública.
Es importante destacar que para revisar la tabla completa de cómo se divide el puntaje para la postulación a la maestría y el doctorado, es necesario leer las bases del concurso (desde la pag. 26 a la 36), en https://shorturl.at/de4YM
¡Que no se te pase la fecha! Reúne los requisitos y postula a partir del lunes 14 de abril a Beca Generación del Bicentenario del Pronabec. Así podrás sumarte a los más de 2500 peruanos que han alcanzado su meta de estudiar en el extranjero con todos los gastos cubiertos.
Para más información, ingresa a www.gob.pe/pronabec o www.facebook.com/PRONABEC, o escribe al WhatsApp institucional 914 121 106. También puedes llamar a la línea gratuita 0800 000.
Comentar esta noticia