MIDIS elimina modelo de compra de alimentos escolar para Wasi Mikuna y anuncia cambios en 2026



MIDIS elimina modelo de compra de alimentos escolar para Wasi Mikuna y anuncia cambios en 2026
El programa de alimentación escolar dejará de comprar productos directamente y aplicará nuevas modalidades el próximo año: El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció la extinción del actual modelo de compra de alimentos para el servicio de alimentación escolar Wasi Mikuna, con el objetivo de implementar un sistema más eficiente y transparente a partir de 2026. La ministra Leslie Urteaga Peña explicó que este cambio busca mejorar la calidad del servicio y fortalecer la nutrición de los estudiantes en instituciones públicas.

Nuevo modelo de compras en Wasi Mikuna

El modelo de adquisiciones de Wasi Mikuna tradicionalmente ha funcionado mediante la compra directa de productos y raciones a proveedores específicos. Sin embargo, el Midis ha decidido modificar este proceso, eliminando la compra directa y apostando por nuevas modalidades que permitan optimizar la entrega de alimentos a los escolares.

"En estos menos de dos meses de gestión, hemos visto por conveniente extinguir el modelo de compra, tanto de productos como de raciones. Esto significa que dejaremos de comprar a proveedores de manera directa e incorporaremos nuevas estrategias para el 2026", indicó la ministra Urteaga tras una sesión del Consejo de Ministros.

Subvención económica y participación comunitaria

Uno de los cambios más importantes será la expansión de la modalidad de subvención económica, que ya ha sido aplicada en 35 instituciones educativas de Ayacucho, Cusco y Piura, beneficiando a más de 10 mil estudiantes. Este sistema permite que los padres de familia realicen compras locales de alimentos, con el respaldo de nutricionistas y especialistas del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

"El modelo piloto ha demostrado que los padres y madres de familia pueden participar activamente en la compra de productos saludables y frescos en sus propias comunidades. Esto dinamiza la economía local y garantiza que los niños reciban una alimentación adecuada", señaló la ministra Urteaga.

Supervisión y atención a denuncias

Para asegurar el correcto funcionamiento del programa, el Midis ha reforzado los mecanismos de supervisión y monitoreo del servicio de alimentación escolar. Se ha habilitado la línea gratuita 0800 20 600, a través de la cual los ciudadanos pueden presentar reclamos, quejas o sugerencias relacionadas con Wasi Mikuna.

Además, el comité directivo del programa, compuesto por representantes de los sectores Educación, Salud, Producción, Agricultura y padres de familia, se encargará de evaluar y garantizar la correcta implementación del nuevo sistema de distribución de alimentos.

Cobertura y alcance de Wasi Mikuna

Actualmente, Wasi Mikuna brinda alimentación escolar a más de 4.2 millones de estudiantes en todo el país, a través de tres modalidades: entrega de productos, raciones y subvención económica. Si bien la mayoría de colegios aún funcionan con el modelo tradicional, el Midis ha anunciado que continuará con la transición hacia el nuevo esquema de compras en los próximos meses.

La ministra Urteaga reiteró que estos cambios forman parte de una política integral para mejorar la nutrición infantil y garantizar que los estudiantes cuenten con una alimentación balanceada en su jornada escolar.

Dato

• Wasi Mikuna atiende a más de 4.2 millones de escolares a nivel nacional.

• La modalidad de subvención económica ya beneficia a más de 10 mil estudiantes en Ayacucho, Cusco y Piura.

• El nuevo modelo de compras entrará en vigencia en 2026.




¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.