
A través de un comunicado oficial, la empresa precisó que esta transición permitirá acelerar su estrategia empresarial, mejorar su estructura financiera y asegurar la continuidad de sus operaciones en el país. Según se informó, el objetivo de la nueva administración es mantener y ampliar los servicios, reestructurar la deuda vigente dentro del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) y establecer un plan de negocios sustentable.
Compromiso de continuidad
Movistar informó que sus operaciones no se verán afectadas y que los más de 13 millones de clientes en el país continuarán con sus planes de telefonía móvil, internet y televisión sin cambios. "El equipo actual de Telefónica del Perú sigue liderando la gestión, con foco en garantizar la prestación ininterrumpida y de calidad de nuestros servicios", detallaron.Además, se confirmó que la gestión del servicio y la infraestructura técnica seguirán operando con normalidad, lo cual incluye zonas urbanas y rurales, reafirmando el alcance nacional que tiene la compañía.
El perfil del nuevo propietario
Integra Tec es una firma con experiencia en América Latina, con presencia en los sectores de telecomunicaciones, energía, medios y servicios públicos. En el comunicado difundido por Movistar, se destaca que la compañía argentina tiene trayectoria en procesos de recuperación de empresas en situaciones financieras complejas, lo que le permite asumir este reto con solvencia.La empresa también manifestó su disposición a trabajar en coordinación con las autoridades peruanas, proveedores, trabajadores y demás actores del ecosistema empresarial de Telefónica del Perú.
Venta incluye créditos y nuevos nombramientos
La operación no solo contempla el traspaso del control empresarial, sino también la transferencia de créditos financieros que Telefónica Hispanoamérica mantenía con Telefónica del Perú. Este crédito, pactado bajo contrato mercantil en febrero de 2025, asciende a más de 1.549 millones de soles, monto que estará disponible para garantizar la estabilidad financiera de la nueva etapa de la compañía.Como parte de los cambios administrativos, se anunció que Germán Ranftl asumirá la presidencia del directorio de Telefónica del Perú. Su función principal será liderar el proceso de reestructuración en el marco del PCO, proceso que se desarrollará conforme a las regulaciones de Indecopi.
Por su parte, Elena Maestre continuará en la dirección general de la empresa, asegurando la continuidad operativa durante la etapa de transición y fortalecimiento bajo el nuevo control empresarial.
Comentar esta noticia