
La participación de Los Mirlos se desarrolló en el escenario Sonora, dedicado a sonidos globales y propuestas alternativas, donde el grupo supo conquistar al público con una puesta en escena vibrante y una selección de temas emblemáticos de su repertorio. Vestidos con atuendos característicos de la selva, diseñados en colaboración con adidas Perú, los músicos arrancaron su show con el clásico "La danza de Los Mirlos", seguido por temas como "Eres mentirosa", "Ayahuasca" y "La cumbia de los pajaritos".
Jorge Rodríguez Grández, fundador y director de la banda, saludó con entusiasmo al público norteamericano al grito de "¡Qué bonito, qué bonito, qué bonito! Buenas noches, Estados Unidos". Con pandereta en mano, destacó la riqueza cultural del Perú y su música. Durante su presentación, se proyectaron imágenes de su próximo documental y, como parte del espectáculo, interpretaron un cover del icónico "We Will Rock You" de Queen, fusionado con su tema "Sonido Amazónico", generando uno de los momentos más celebrados de la noche.
Representación cultural del Perú ante el mundo
La presentación de Los Mirlos no solo puso a bailar a los asistentes, sino que también sirvió como vitrina para la promoción de la Marca Perú, de la cual son licenciatarios. Antes de abandonar el escenario, la banda desplegó las banderas de Perú y Estados Unidos como gesto simbólico de hermanamiento cultural.Su participación en Coachella forma parte del Tour Ayahuasca 2025, que los llevará por ciudades como West Hollywood, San Francisco, Fresno, Austin, Brooklyn, New Jersey, Virginia y Tijuana. Esta gira refuerza su posicionamiento como embajadores de la música amazónica y latinoamericana, con más de 50 años de trayectoria en los escenarios.
Una ovación para la cumbia amazónica
Los aplausos y vítores no se hicieron esperar tras su actuación. La propuesta musical de Los Mirlos, que fusiona ritmos tropicales con identidad amazónica, logró captar la atención de un público internacional que respondió con entusiasmo a cada tema. La noche concluyó con las canciones "Muchachita del Oriente" y "Un traguito de ayahuasca", y con un efusivo "¡Viva Coachella y viva el Perú!" de parte de Rodríguez Grández.La presencia del grupo en el festival no solo refuerza la vigencia de su legado, sino que proyecta a la cumbia amazónica peruana en nuevos mercados. Para Jorge Rodríguez, el escenario de Coachella es la culminación de una trayectoria que comenzó en la selva y que hoy conecta con públicos diversos. Su hijo y compañero de escenario, Jorge Luis Rodríguez Pérez, expresó su orgullo por compartir este momento junto a su padre, resaltando la unión familiar y artística que caracteriza al grupo.
El paso de Los Mirlos por Coachella marca una etapa destacada en su carrera y amplifica la visibilidad de la música peruana a nivel global, consolidando su aporte a la diversidad sonora en escenarios de talla mundial.
Comentar esta noticia