
En un hecho inesperado para el mercado de las telecomunicaciones, Telefónica del Perú ha sido vendida en su totalidad a Integra Tec International Inc, una empresa con presencia en América Latina en distintos sectores estratégicos. El precio de la operación ha sido de tan solo un millón de dólares, lo que ha generado sorpresa debido al alcance y cantidad de usuarios que posee la compañía.
Según informó Telefónica Hispanoamérica, la operación incluye la venta del 99.3% de las acciones de la firma, así como los créditos financieros que mantenía con la empresa peruana. El nuevo accionista, de capital extranjero, también ha adquirido el contrato de crédito mercantil suscrito el pasado 14 de febrero, cuyo importe total no dispuesto asciende a 1.549 millones de soles. El desembolso de ese monto será compartido entre la empresa vendedora y la compradora.
Compromiso de continuidad de servicio
Integra Tec ha anunciado que garantizará la prestación de servicios de telecomunicaciones para los más de 13 millones de usuarios de Telefónica del Perú. Esta cifra incluye tanto a clientes en áreas urbanas como en zonas rurales, en las que la empresa ha venido desempeñando un rol importante en materia de conectividad.El equipo actual, liderado por Elena Maestre, permanecerá en funciones con el respaldo del nuevo presidente del Directorio, Germán Ranftl, quien asumirá la conducción del proceso de reestructuración bajo el Proceso Concursal Ordinario de Reestructuración (PCO-R) iniciado ante Indecopi.
Condiciones de la transacción
El valor de la venta, fijado en S/ 3.7 millones, se ha determinado tras un análisis de la situación financiera de Telefónica del Perú. La compañía se encuentra actualmente en un proceso concursal voluntario y continuará con los procedimientos respectivos ante las autoridades peruanas.Integra Tec manifestó su intención de trabajar de forma coordinada con acreedores, proveedores, trabajadores y el Gobierno peruano, a fin de estabilizar la situación de la empresa y establecer un plan de negocios sustentable. Este plan buscará asegurar la viabilidad de Telefónica del Perú en el mediano y largo plazo, especialmente en un entorno competitivo y cambiante para el sector.
Participación en Internet para Todos
Como parte de la operación, también se ha transferido el control indirecto sobre la participación que Telefónica del Perú mantiene en la operadora rural Internet para Todos (IpT). Esta empresa ha sido clave en el desarrollo de infraestructura de conectividad en áreas donde el acceso a internet sigue siendo limitado.Desde 1994, Telefónica ha estado presente en el país, y durante esas tres décadas ha desempeñado un papel relevante en el desarrollo de la infraestructura digital. Con esta operación, se cierra un ciclo y se abre una nueva etapa bajo la gestión de un grupo inversor que se presenta con experiencia en telecomunicaciones, energía y recuperación empresarial.
La Superintendencia del Mercado de Valores ha sido notificada del proceso, que contempla una oferta pública para adquirir las acciones comunes restantes. Esta se desarrollará conforme a los plazos legales vigentes. La empresa aseguró que continuará informando al mercado sobre cualquier hecho relevante.
#URGENTE Bomba en el mercado de las telecomunicaciones. Se acaba de cerrar la venta de Telefónica del Perú.
— Paolo Benza (@paolobenza) April 13, 2025
Lo que llama la atención es el precio: apenas US$1 millón. El comprador sería José Luis Manzano, el mismo millonario argentino que hace poco le compró Volcan a Glencore. pic.twitter.com/qlfZCAytn4
Comentar esta noticia