Aprueban Ley que limitaría el uso de celulares en colegios públicos y privados de nivel primaria y secundaria



Aprueban Ley que limitaría el uso de celulares en colegios públicos y privados de nivel primaria y secundaria
Congreso aprueba ley que regula el uso de celulares en instituciones educativas públicas y privadas: El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen correspondiente al Proyecto de Ley N.° 5532/2022-CR, el cual establece la regulación del uso de teléfonos celulares en todas las instituciones educativas del país que brindan educación básica, tanto públicas como privadas. La medida fue respaldada por 81 votos a favor, cero en contra y una abstención, y exonerada de segunda votación con 82 votos a favor.

La propuesta normativa tiene como finalidad establecer un marco regulador que permita reducir las distracciones durante las clases y promover mejores condiciones para el proceso de enseñanza. La medida fue sustentada por el congresista Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, quien explicó que la restricción permitirá una mejora en el rendimiento escolar, al evitar interrupciones frecuentes en el aula.

Restricción para primaria y secundaria

De acuerdo con el dictamen aprobado, la regulación será de aplicación obligatoria para todas las instituciones y programas de educación básica en los niveles de educación primaria y secundaria. La medida incluye tanto al sector público como al privado, sin distinción, y deberá ser implementada conforme a lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación - MINEDU.

Fundamentos del proyecto de ley

Durante el debate, la congresista Milagros Jáuregui Martínez de Aguayo (Renovación Popular), autora de la iniciativa legislativa, explicó que el uso excesivo de dispositivos móviles ha sido vinculado con el incremento de trastornos mentales y otros problemas de salud en escolares, además de reducir el tiempo de atención en clase. "Los niños estudiarán en un entorno más adecuado, libre de distracciones digitales", indicó.

Jáuregui también advirtió sobre los riesgos del ciberacoso escolar y el acceso a contenidos inapropiados, aspectos que la nueva norma busca prevenir mediante el control del uso de dispositivos móviles dentro de los colegios.

Posturas en el debate parlamentario

Durante sus intervenciones, los congresistas Flavio Cruz Mamani (PL), Katy Ugarte Mamani (BM), Hilda Portero López (AP), Wilson Quispe Mamani (JPP-VDP) y Alejandro Muñante Barrios (RP) coincidieron en que la propuesta busca proteger el entorno escolar. Si bien reconocieron que la tecnología puede ser útil, insistieron en la necesidad de un seguimiento adecuado del uso de celulares por parte de los estudiantes.

La ley busca contribuir a la reducción de la sobreexposición al internet, uno de los factores que, según estudios recientes, afecta la concentración y el desarrollo académico en niños y adolescentes. Las disposiciones específicas de aplicación serán definidas en el reglamento correspondiente, que deberá emitir el Ejecutivo.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.