
Con el objetivo de reconocer este logro, el Pronabec desarrolló una ceremonia especial, denominada "Tu talento transforma el Perú", este martes 6 de mayo en el coliseo Eduardo Dibós, en el que reunió a más de 3000 de nuevos becarios. La ceremonia estuvo presidida por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y también estuvo presente el ministro de Educación, Morgan Quero, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, entre otras autoridades del sector.
"Esta beca es un reconocimiento a su esfuerzo, a su talento, a su perseverancia y a su capacidad de soñar en grande. Lo lograron, chicos, y van a seguir logrando cosas. (...) Lleven con honor y responsabilidad ese beneficio que ustedes tienen. En el Pronabec no solo estamos comprometidos con entregar becas, queremos que ustedes culminen exitosamente este proceso y se puedan convertir en profesionales. (...) El Perú los necesita. Estamos convencidos de apostar por ustedes. Sigan dándolo todo y a celebrar", resaltó la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames.
En el evento se entregó un reconocimiento especial a los primeros puestos de cada una de las modalidades de Beca 18, también se informó sobre los pasos a seguir con la beca, los beneficios de los becarios con el acompañamiento permanente de bienestar y socioemocional que tienen, y se presentaron shows artísticos.
"El momento en que nos retiremos, el 28 de julio de 2026, dejaremos 50 000 becas. (...) Soy consciente que será insuficiente porque hay demasiado talento en el Perú, esperamos que el próximo o la próxima presidente pueda ampliar en los 5 años que va a tener de gobierno a 100 000 becas (...) Tenemos que apostar por la juventud que es la única garantía de transformar nuestra sociedad y convertir al Perú en un país que pueda competir mundialmente", comentó la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Los nuevos becarios estudian en 78 universidades, 37 institutos de educación superior y 6 escuelas de educación superior tecnológica o pedagógica. Es importante resaltar que el becario es quien elige qué y dónde estudiar. La mayoría de los nuevos ganadores eligió las carreras de Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho, Ingeniería Industrial y Arquitectura. Respecto a las edades, más de la mitad son menores de edad, y más de la tercera parte tienen entre 18 y 20 años.
Por otra parte, los becarios provienen principalmente de Lima, Ayacucho, Cusco, Junín y Puno, zonas de procedencia de más del 54 % de los nuevos becarios. Asimismo, uno de cada cuatro pertenece a una comunidad campesina, una comunidad nativa amazónica o la población afroperuana. La mitad de los nuevos becarios vive en condición de pobreza y el 42 % en pobreza extrema. Cabe señalar que a este grupo se les sumará los ganadores del segundo momento, hasta completar las 20 000 becas integrales que se ofrecen en total.
Hasta la fecha, Beca 18 ha transformado a vida de más de 86 000 peruanos al darles acceso a la educación superior. Pronabec trabaja en concordancia con el Pacto Social por la Educación, impulsado por el Minedu, a fin de promover mecanismos que fortalecen la igualdad de oportunidades. Los interesados en conocer más del Pronabec, pueden visitar su página web www.gob.pe, ingresar a sus redes sociales, contactarse a la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp 914 121 106.
PÁGINA WEB PRONABEC:
www.pronabec.gob.pe
www.pronabec.gob.pe
Comentar esta noticia