
Este miércoles 7 de mayo de 2025, la Iglesia Católica inició el Cónclave 2025 en la Capilla Sixtina, con la participación de 133 cardenales electores provenientes de 71 países. El objetivo es elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril. El evento es transmitido en vivo por CatholicTV, brindando a los fieles la posibilidad de seguir de cerca este proceso desde sus hogares.
¿Cómo seguir la transmisión en vivo del Cónclave 2025?
CatholicTV, conocida como "America's Catholic Television Network", ofrece cobertura en vivo del Cónclave 2025 a través de diversas plataformas:• Sitio web oficial: catholictv.org
• Aplicaciones móviles: Disponibles para dispositivos Android e iOS.
• YouTube: Canal oficial de CatholicTV.
Además, otras cadenas como CBS News, EWTN y Vatican Media proporcionan cobertura adicional, incluyendo análisis y reportajes desde el Vaticano.
Horarios clave del Cónclave 2025
El proceso del Cónclave sigue un horario riguroso. Se realizan hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Las señales al mundo se dan mediante las tradicionales "fumatas":• Fumata negra: Indica que no se ha alcanzado un consenso.
• Fumata blanca: Señala la elección de un nuevo Papa, seguida del anuncio "Habemus Papam" desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
El miércoles 7 de mayo, la primera fumata está prevista poco después de las 19:00 horas (hora de Roma), debido a que por la mañana se celebra la Misa "Pro eligendo Pontifice".
Proceso de elección del nuevo Papa
Para ser elegido, un cardenal debe obtener una mayoría de dos tercios, es decir, al menos 89 votos. Una vez alcanzado este número, se le pregunta si acepta el cargo. Si acepta, el nuevo Papa elige un nombre pontificio y se dirige a la "Sala de las Lágrimas" para vestirse con los ornamentos papales. Posteriormente, se presenta al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el anuncio "Habemus Papam" y ofrece la bendición "Urbi et Orbi".Participación de cardenales peruanos
En el Cónclave 2025, Perú cuenta con la participación de dos cardenales electores: Pedro Barreto y Miguel Cabrejos. Ambos forman parte del grupo de 133 cardenales menores de 80 años con derecho a voto.Recomendaciones para seguir el Cónclave en vivo
Suscribirse al canal de CatholicTV en YouTube y activar las notificaciones para recibir alertas en tiempo real.Descargar la aplicación de CatholicTV en dispositivos móviles para acceder fácilmente a las transmisiones en vivo.
Consultar medios confiables como CBS News, EWTN y Vatican Media para análisis y cobertura adicional del evento.
¿Dónde ver el Cónclave 2025 en Perú?
En Perú, la cobertura del Cónclave 2025 está disponible a través de canales como EWTN, Vaticano TV, CatholicTV, CNN, Canal N, América Televisión, TV Claret Perú, PAX Televisión, NSE, San Gabriel TV y JN 19.El Cónclave 2025 representa un momento de gran importancia para la Iglesia Católica y sus fieles en todo el mundo. La posibilidad de seguir en vivo este proceso a través de diversas plataformas permite una conexión más cercana con los acontecimientos que se desarrollan en el Vaticano.
Comentar esta noticia