Hoy 14 de mayo Paro Nacional moviliza a transportistas y gremios en protesta contra el crimen organizado en Perú



Hoy 14 de mayo Paro Nacional moviliza a transportistas y gremios en protesta contra el crimen organizado en Perú
Paro nacional en Perú moviliza a diversas regiones y sectores ante el avance del crimen y el sicariato:
Este martes 14 de mayo se lleva a cabo un paro nacional convocado por diversos gremios de transporte, en protesta por el aumento de la criminalidad y el sicariato en el país. La jornada se desarrolla en Lima, Callao y varias regiones del interior del país. El objetivo es exigir medidas concretas al Gobierno frente a la inseguridad que afecta a trabajadores y ciudadanos en general.

Participación multisectorial

La movilización no se limita al sector transporte. Según declaraciones de Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, la protesta cuenta con la participación de bodegueros, comerciantes de Gamarra, estudiantes universitarios, agricultores, maestros y sindicatos como la CGTP. La convocatoria también ha tenido eco en regiones como Arequipa, Puno y La Libertad, donde se han organizado manifestaciones paralelas.

El reclamo principal gira en torno al incremento de la inseguridad ciudadana, situación que, de acuerdo con los manifestantes, afecta directamente las actividades económicas y educativas en todo el país. El pedido hacia el Gobierno es que adopte medidas más efectivas frente al avance del crimen organizado.

Rutas y puntos de concentración en Lima

En la capital, los gremios iniciaron su recorrido por la avenida Nicolás de Piérola, continuando por la avenida Abancay, para luego desplazarse por el jirón Lampa y el jirón Cusco, con destino final en las inmediaciones del Congreso de la República.

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), señaló que algunas agrupaciones aún evalúan su participación, aunque mantienen conversaciones para llegar a acuerdos internos.

Universidades toman medidas preventivas

Como respuesta a la convocatoria del paro, varias universidades anunciaron medidas para evitar riesgos durante la jornada. Instituciones como la Universidad Cayetano Heredia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Lima, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad del Pacífico y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya han confirmado que este 14 de mayo las clases se desarrollarán de forma virtual.

Estas disposiciones buscan garantizar la seguridad del alumnado y del personal docente y administrativo ante eventuales altercados durante las movilizaciones. Las autoridades universitarias han exhortado a los estudiantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación de cada institución.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.