
Durante este periodo, los escolares tendrán un breve receso tras culminar el segundo bloque lectivo del año. En tanto, los docentes deberán participar en jornadas de gestión institucional, que incluyen labores administrativas como la elaboración de informes y la actualización del sistema de notas SIAGE.
El calendario escolar 2025 mantiene el esquema de bloques de gestión y bloques lectivos
La organización del año académico 2025 se ha dividido en cinco bloques de gestión institucional y cuatro bloques lectivos. Esta estructura busca optimizar la planificación pedagógica, la ejecución de actividades escolares y el monitoreo de los aprendizajes.A continuación, se presenta el calendario oficial distribuido según lo estipulado por el MINEDU:
Bloque | Periodo |
Primer bloque de gestión | Del 3 al 14 de marzo |
Primer bloque lectivo | Del 17 de marzo al 16 de mayo |
Segundo bloque de gestión | Del 19 al 23 de mayo |
Segundo bloque lectivo | Del 26 de mayo al 25 de julio |
Tercer bloque de gestión | Del 28 de julio al 8 de agosto |
Tercer bloque lectivo | Del 11 de agosto al 10 de octubre |
Cuarto bloque de gestión | Del 12 al 17 de octubre |
Cuarto bloque lectivo | Del 20 de octubre al 19 de diciembre |
Quinto bloque de gestión | Del 22 al 31 de diciembre |
Vacaciones escolares solo aplican a estudiantes
Es importante señalar que este periodo de descanso escolar solo aplica para los estudiantes. Por disposición del MINEDU, los docentes deberán permanecer en funciones para realizar tareas de planificación, coordinación y evaluación, de cara al siguiente bloque lectivo. Estas actividades forman parte de los compromisos de gestión educativa.La medida busca garantizar la continuidad del servicio educativo y que el tiempo de descanso estudiantil se aproveche para fortalecer aspectos administrativos y pedagógicos desde las direcciones de cada plantel.
Comentar esta noticia