Día de la Constitución Política del Perú (12 de Julio)



Día de la Constitución Política del Perú (12 de Julio)
Cada 12 de julio conmemoramos el Día de la Constitución Política del Perú, una fecha muy importante porque nos recuerda la existencia del principal documento que organiza nuestra vida como país.

La Constitución es como el "gran acuerdo nacional" que todos debemos respetar. En ella se encuentran nuestros derechos y deberes como ciudadanos, y también se explica cómo funciona el Estado, quién gobierna y cómo se toman decisiones importantes.

¿Qué es la Constitución?

La Constitución es la ley más importante de todo el país. Es como el "manual de reglas" que nos permite convivir en paz, con justicia y orden. En ella se dice, por ejemplo, que todas las personas son iguales ante la ley, que tenemos derecho a la educación, a la salud y a opinar libremente. También establece que el Perú es una República democrática y que el poder está dividido en tres partes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

¿Por qué se celebra el 12 de julio?

Ese día se recuerda la fecha en que se promulgó la Constitución de 1979, una de las más democráticas de nuestra historia. Aunque hoy tenemos una Constitución más reciente (la de 1993), el 12 de julio se mantiene como una fecha para reflexionar sobre la importancia de vivir en un país con reglas claras y justas.

¿Por qué es importante que los escolares la conozcan?

Porque así aprendemos desde pequeños a defender nuestros derechos y a respetar los derechos de los demás. También entendemos cómo funciona el gobierno, qué puede hacer y qué no debe hacer. Un estudiante que conoce la Constitución es un futuro ciudadano que sabrá cuidar su país, participar con responsabilidad y exigir que se cumpla la ley.

¿Sabías que...?

• La primera Constitución del Perú fue promulgada en 1823.

• La actual Constitución entró en vigencia en 1993.

• Ha sido modificada varias veces por el Congreso.

Mensaje final:

Conocer la Constitución es aprender a ser ciudadanos responsables. ¡Tú también puedes ser parte del cambio si sabes cómo funcionan las reglas de tu país!


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.