
La Dirección Regional de Educación de San Martín (DRE SM) ejecutó este viernes 4 de julio la prueba piloto de la Evaluación Regional de Logros de Aprendizaje (ERLA) 2025 en once instituciones educativas de las provincias de Moyobamba y Rioja. La actividad estuvo dirigida a estudiantes del cuarto grado de primaria y contó con la participación de 203 escolares.
Según informa el portal regional Miskiuchu.Com, esta aplicación preliminar tuvo como propósito validar los instrumentos que se utilizarán en la evaluación oficial programada para el próximo 14 de julio. Las áreas evaluadas fueron Comunicación y Matemática, consideradas prioritarias para el seguimiento del rendimiento académico a nivel primario.
Evaluación busca afinar medición territorial del aprendizaje
De acuerdo al informe de Miskiuchu.Com, la prueba piloto forma parte de una estrategia técnica orientada a mejorar la calidad del proceso educativo en la región. La DRE SM indicó que esta medición regional busca complementar las evaluaciones nacionales con un enfoque contextualizado que responda a las necesidades locales."El objetivo es tener una mirada más precisa de los logros y dificultades que enfrentan los estudiantes de la región en su proceso de aprendizaje", detalló el equipo técnico de la dirección regional. La aplicación de esta prueba también permitió verificar condiciones logísticas, validar los reactivos y recoger observaciones sobre el funcionamiento del sistema de evaluación.
Participación activa de docentes y directivos escolares
Durante la jornada, el proceso fue acompañado por docentes responsables, directores de las instituciones educativas seleccionadas y especialistas de la DRE SM. Se priorizó el cumplimiento de las condiciones mínimas que aseguren la transparencia y fiabilidad de los resultados.Fuentes confiables de Miskiuchu.Com informaron que los datos recogidos servirán para realizar los ajustes necesarios tanto en el contenido de las pruebas como en su aplicación operativa. Además, remarcaron que esta iniciativa busca instaurar una cultura de evaluación continua y basada en evidencia en el ámbito escolar regional.
San Martín consolida evaluación educativa regional
En los últimos años, San Martín ha sido una de las pocas regiones en el país en promover evaluaciones educativas propias, bajo responsabilidad directa de su instancia regional. La implementación de la ERLA responde a ese esfuerzo por desarrollar una medición que refleje con mayor fidelidad las condiciones del entorno educativo local. Este tipo de prácticas no solo contribuyen al monitoreo del rendimiento académico, sino que también permiten establecer estrategias pedagógicas específicas, según el territorio.La prueba oficial del 14 de julio incorporará las lecciones extraídas de esta jornada piloto y permitirá contrastar los avances obtenidos en las aulas. La DRE SM indicó que continuará fortaleciendo las capacidades técnicas del personal docente y especializado para garantizar la sostenibilidad de estas mediciones regionales.
Comentar esta noticia