
La alerta fue difundida luego de que la Agencia Meteorológica de Japón advirtiera sobre olas de hasta tres metros en varias zonas costeras del país asiático. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), por su parte, activó alertas similares en Hawái, Alaska y parte de la costa oeste de Estados Unidos.
COEN mantiene vigilancia en las costas del Perú
En el caso del Perú, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que se encuentra en permanente vigilancia de las regiones costeras, en coordinación con la Marina. Además, recomendó a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores o cadenas sin sustento técnico.Horas antes de la emisión de la alerta, la propia DHN había informado que el evento sísmico no generaba tsunami en el litoral peruano. Sin embargo, dada la magnitud y profundidad del sismo -74 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos-, se intensificó la vigilancia preventiva.
Epicentro y alcance del movimiento sísmico
El epicentro del terremoto fue localizado a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad situada al oriente de Rusia. El movimiento telúrico ocurrió a las 8:25 a.m. hora local de Japón (23:25 GMT del martes), según datos de la JMA y el USGS.Debido a su potencia, el evento generó medidas de evacuación en varias zonas del norte, centro y este del archipiélago japonés. Las autoridades del país activaron los protocolos de seguridad en áreas vulnerables, como infraestructuras portuarias y zonas residenciales costeras.
Llamado a la calma en el litoral peruano
Hasta el momento no se ha registrado ninguna alteración anómala del mar en territorio nacional. No obstante, la Dirección de Hidrografía y Navegación continúa con la evaluación constante de las condiciones oceánicas y se encuentra en comunicación con agencias internacionales.La recomendación oficial es mantenerse alejados de las playas mientras dure la alerta preventiva, evitar el tránsito por zonas ribereñas y seguir solo información verificada.
Comentar esta noticia