
Concursos con mayor participación
La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) es el certamen con mayor convocatoria, alcanzando este año a 1 778 074 escolares en su etapa inicial. En la fase UGEL participan 99 534 estudiantes, cifra que casi duplica la del 2024.El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas reunió a 775 629 estudiantes en su primera fase, con 12 985 clasificados en etapa UGEL. Este concurso busca estimular la escritura y el pensamiento crítico desde una perspectiva intercultural.
Por su parte, el certamen El Perú Lee sumó 775 887 participantes, con más de 49 000 en la fase actual. Este concurso integra el uso de herramientas digitales y promueve la comprensión lectora y el trabajo colaborativo.
El Premio José Faustino Sánchez Carrión, en su primera edición, convocó a 13 940 estudiantes. En etapa Nacional participan 3485 alumnos, con un enfoque en la investigación y la oralidad.
Participación femenina y regional
Uno de los aspectos más destacados es el incremento de la participación femenina, que supera el 60 % en concursos de lectura y narrativa. El Minedu informó que en el certamen José María Arguedas la participación de mujeres llegó al 64 %, mientras que en El Perú Lee alcanzó el 58.3 %.En cuanto a la participación regional, Lima Metropolitana, Cusco y Puno lideran las cifras, seguidos de La Libertad, Cajamarca, Junín, Arequipa y Piura. Según el ministerio, el interés por los concursos educativos se ha expandido en todo el país.
Proyección internacional
Los concursos nacionales están diseñados para reforzar competencias vinculadas a las evaluaciones internacionales. Este año más de 9000 estudiantes participaron en la prueba PISA 2025 y la preparación se proyecta hacia el próximo examen ERCE de la Unesco.El Minedu precisó que los concursos se desarrollan en cinco fases: Institución Educativa, UGEL, Regional, Macrorregional y Nacional. Estas etapas permiten un seguimiento progresivo y ayudan a identificar a los mejores talentos.
Con una inversión superior a 8 millones de soles, estas iniciativas buscan consolidar la formación de los estudiantes de educación básica, fortaleciendo aprendizajes y ampliando oportunidades académicas.
Comentar esta noticia