Este Miércoles 6 de agosto es feriado nacional



Este Miércoles 6 de agosto es feriado nacional
La Batalla de Junín es recordada como uno de los episodios clave en la independencia del Perú: Este martes 6 de agosto será feriado nacional en todo el Perú. La fecha conmemora la Batalla de Junín, un enfrentamiento crucial en el proceso de independencia del país, librado en 1824. Desde la promulgación de la Ley N° 31530 en el año 2022, esta jornada se integró al calendario oficial de feriados.

La norma establece que este día debe ser no laborable para el sector público y privado. Además, dispone que los ministerios de Educación, Cultura y Defensa promuevan actividades conmemorativas que revaloricen este hecho histórico.

¿Qué ocurrió en la Batalla de Junín?

La batalla se libró el 6 de agosto de 1824 en la pampa de Junín, entre el ejército libertador liderado por Simón Bolívar y las fuerzas realistas. Aunque inicialmente los realistas tomaron ventaja, la carga de los Húsares del Perú -quienes luego serían renombrados como Húsares de Junín- cambió el curso del combate y selló una victoria decisiva para el bando patriota.

Este episodio fue clave para allanar el camino hacia la victoria final en la Batalla de Ayacucho, cuatro meses después.

¿Qué pasa si trabajo durante el feriado?

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), los trabajadores que presten servicios este 6 de agosto, sin descanso compensatorio, tienen derecho a recibir el triple de su remuneración diaria:

• Un pago por el feriado.

• Un pago por el trabajo realizado.

• Un 100 % adicional como sobretasa.

Este beneficio aplica tanto a trabajadores del sector público como privado. Si el empleador no cumple con lo estipulado, el trabajador puede presentar una denuncia ante Sunafil. Las sanciones por este tipo de infracciones -consideradas muy graves- pueden superar los S/ 240 000, dependiendo del número de trabajadores afectados y el tamaño de la empresa.

Próximos feriados en el Perú

El calendario de feriados nacionales para lo que queda del año contempla las siguientes fechas:

• Sábado 30 de agosto - Santa Rosa de Lima

• Martes 8 de octubre - Combate de Angamos

• Viernes 1 de noviembre - Todos los Santos

• Domingo 8 de diciembre - Inmaculada Concepción

• Lunes 9 de diciembre - Batalla de Ayacucho

• Miércoles 25 de diciembre - Navidad



¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.