
Retraso confirmado por problemas técnicos
Según el comunicado emitido desde la sede de Chiclayo, el inconveniente se originó por fallas inesperadas en la base de datos del SUP, lo que imposibilitó procesar en la fecha habitual los pagos de miles de trabajadores del sector. La situación afectó a las UGEL de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, así como al Colegio Militar Elías Aguirre, cuyas planillas dependen de los sistemas administrativos del ministerio.El comunicado precisa que el abono de remuneraciones se hará efectivo el viernes 22 de agosto directamente en las cuentas bancarias de cada trabajador. De esta manera, se garantiza que los docentes y administrativos recibirán sus haberes dentro del presente mes, aunque con un retraso de algunos días respecto al cronograma tradicional.
Instituciones educativas involucradas
El alcance de la medida incluye a todo el personal bajo responsabilidad de la GRE Lambayeque, lo que involucra a miles de docentes y trabajadores administrativos. Las UGEL de la región, que concentran la gestión educativa en Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, confirmaron que han coordinado con el sector bancario para que los depósitos estén disponibles desde la fecha indicada.El anuncio generó preocupación inicial entre los maestros, pues agosto coincide con una serie de gastos familiares recurrentes. No obstante, la precisión de la fecha de pago busca dar tranquilidad frente a rumores de una posible postergación mayor. Desde el sector se recordó que la afectación no se debe a falta de presupuesto, sino a contratiempos en el sistema de planillas.
Algunos representantes sindicales consultados indicaron que, si bien el retraso es menor, resulta necesario que el Minedu refuerce la estabilidad del SUP para evitar que este tipo de fallas se repitan en próximos meses.
Comentar esta noticia