
En esta edición, el censo se realiza casa por casa, y basta con que un informante calificado por hogar proporcione los datos requeridos. Los censistas, identificados con credenciales y uniformes oficiales, utilizan tabletas electrónicas para registrar la información, reemplazando los antiguos formularios en papel.
El uso de tecnología digital permitirá obtener resultados en un plazo de apenas cinco meses. Las preguntas incorporan nuevos temas como calidad de servicios, migración, población extranjera y autoidentificación étnica y lingüística.
La campaña "Todos Sumamos Perú" busca fomentar la participación ciudadana, mientras que la iniciativa "Yo me identifico con orgullo" promueve el reconocimiento de la diversidad cultural del país.
El INEI recuerda que los datos son confidenciales y protegidos por ley. Asimismo, exhorta a la población a colaborar con el proceso y verificar siempre la identificación del personal autorizado. Si no hay nadie en casa, el censista podrá regresar hasta tres veces.
Con esta operación, se actualizará el número de habitantes del país, estimado actualmente en más de 34 millones.
Comentar esta noticia