Australia Canadá Reino Unido y Portugal reconocen oficialmente al Estado de Palestina en medio de un ataque de Israel



Australia, Canadá, Reino Unido y Portugal reconocen oficialmente al Estado de Palestina en medio de un ataque de Israel
Cuatro países anuncian en un mismo día el reconocimiento de Palestina como Estado y aumentan las tensiones diplomáticas: En una jornada que ha marcado la agenda internacional, Australia, Canadá, Reino Unido y Portugal anunciaron este domingo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina. Se trata de decisiones adoptadas casi en simultáneo por los cuatro gobiernos, lo que generó reacciones inmediatas de apoyo desde Ramala y de rechazo desde Tel Aviv.

El anuncio más reciente fue el de Portugal, cuyo ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, confirmó la decisión en la sede de la misión de su país ante la ONU, en Nueva York. El diplomático subrayó que Lisboa mantiene una posición firme en favor de la "solución de dos Estados", respaldada por la totalidad de las fuerzas políticas portuguesas. Rangel agregó que el reconocimiento no excluye el compromiso de Portugal con la seguridad de Israel y destacó los lazos históricos entre ambos pueblos.

Reino Unido anuncia reconocimiento en la ONU

Horas antes, el primer ministro británico, Keir Starmer, confirmó la decisión de su gobierno, adelantada semanas atrás en la Asamblea General de la ONU. Starmer señaló que el reconocimiento busca reavivar la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, en un contexto marcado por la violencia en Gaza. "La muerte y la destrucción nos horrorizan a todos", afirmó, exhortando a Tel Aviv a levantar las restricciones que impiden la entrada de ayuda humanitaria. También exigió a Hamás la liberación inmediata de los rehenes.

El líder laborista recordó que hace más de 75 años el Reino Unido reconoció al Estado de Israel y sostuvo que ahora su país se suma a más de 150 naciones que ya han otorgado reconocimiento a Palestina.

Canadá y Australia respaldan la solución de dos Estados

El primer ministro canadiense, Mark Carney, indicó que su país acompañará la decisión con la propuesta de una asociación destinada a promover un futuro pacífico tanto para Israel como para Palestina. Por su parte, el jefe de gobierno australiano, Anthony Albanese, junto a su ministra de Exteriores, Penny Wong, afirmó que el reconocimiento responde a un compromiso de larga data con la solución de dos Estados como única vía hacia una paz duradera.

Desde Ramala, el Ministerio de Exteriores palestino celebró las decisiones de los cuatro países, calificándolas de "acciones en consonancia con el derecho internacional". El presidente Mahmud Abbás agradeció el respaldo y destacó que con ello se fortalece la perspectiva de una paz justa.

Israel reacciona con dureza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó su rechazo frontal a los anuncios, advirtiendo que responderá en todos los foros internacionales. "Presentaré la verdad de Israel en la ONU", declaró, acusando a quienes respaldan a Palestina de fomentar la propaganda y premiar el terrorismo. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, fue aún más contundente al reclamar la aplicación de la soberanía israelí en Cisjordania y el desmantelamiento de la Autoridad Palestina.

Las reacciones también se trasladaron a Bruselas, donde la Comisión Europea analiza la imposición de medidas comerciales contra Israel en respuesta a los ataques en Gaza y a las denuncias de violaciones de derechos humanos en Cisjordania. Ante esta posibilidad, el canciller israelí, Gideon Saar, advirtió que habrá represalias si se aprueban sanciones.

Con el respaldo de Australia, Canadá, Reino Unido y Portugal, Palestina amplía su reconocimiento internacional en un escenario de creciente tensión diplomática y militar en Oriente Medio.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.