Congreso «no descansa» y busca declarar feriado nacional por el Señor Cautivo de Ayabaca el 13 de octubre



Congreso «no descansa» y busca declarar feriado nacional por el Señor Cautivo de Ayabaca el 13 de octubre
Mientras el país pide reformas, el Parlamento prefiere ampliar el calendario de feriados. El 13 de octubre podría sumarse como día nacional por el Señor Cautivo de Ayabaca. Congreso alista un feriado más en honor al Señor Cautivo de Ayabaca.

El Congreso de la República tiene en agenda una nueva propuesta que busca declarar el 13 de octubre como feriado nacional en conmemoración del Señor Cautivo de Ayabaca, una de las festividades religiosas más importantes del norte del país. La iniciativa fue presentada por el congresista Idelso García Correa, de la bancada Alianza para el Progreso, y será evaluada próximamente por la Comisión de Trabajo.

De aprobarse, el Perú sumaría un total de 17 feriados nacionales, lo que ha generado tanto expectativa en la población como debate en los sectores productivos. La festividad del Señor Cautivo de Ayabaca moviliza cada año a miles de fieles y visitantes hacia la provincia de Ayabaca, en la región Piura, donde se desarrolla una de las peregrinaciones más concurridas del país.

Proyecto busca fomentar turismo y reactivación económica

Según el documento legislativo, la propuesta tiene como objetivo "promover la unidad nacional, así como fomentar el turismo y la reactivación económica en torno a una tradición religiosa que fortalece la identidad espiritual del país". El congresista García Correa destacó que esta festividad no solo posee valor religioso, sino también cultural y social, pues reúne a comunidades de distintas regiones del norte peruano.

El proyecto de ley deberá ser debatido en la Comisión de Trabajo y recibir opiniones técnicas de entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo, antes de pasar al Pleno para su votación.

Impacto laboral y beneficios económicos

En caso de aprobarse, los trabajadores que laboren durante el nuevo feriado recibirían hasta un pago triple, conforme a lo establecido por la legislación peruana. Este beneficio se compone de tres partes: la remuneración por el feriado, que ya está incluida en el salario mensual; el pago por la jornada efectivamente trabajada; y una sobretasa ad


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.