INCREÍBLE: Ministro de Dina Boluarte afirma que la muerte de un chofer no justifica un paro de transportistas en Lima



INCREÍBLE: Ministro de Dina Boluarte afirma que la muerte de un chofer no justifica un paro de transportistas en Lima

Polémicas declaraciones del ministro del Interior

El ministro del Interior, Carlos Malaver, generó controversia tras declarar que "no pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro" en referencia al asesinato de un chofer ocurrido en Lima. Las declaraciones fueron emitidas en diálogo con RPP y han sido calificadas por diversos sectores como una muestra de insensibilidad ante la ola de violencia que afecta al transporte público.

Malaver expresó su sorpresa por el anuncio de un paro de 24 horas convocado por la Cámara Internacional del Transporte (CIT) luego del homicidio de un conductor de la empresa Lipetsa. Según explicó, el dirigente Martín Ojeda había participado el día anterior en una reunión con su cartera y habría mostrado respaldo a las acciones policiales contra la delincuencia.

Ministro intenta desestimar móvil de extorsión

Durante su intervención, el titular del Ministerio del Interior afirmó que el caso aún está en investigación y sugirió que el crimen podría no estar vinculado con extorsión, como sostienen los gremios. Argumentó que la víctima, identificada como Daniel Cedeño Alonso, ciudadano venezolano, se encontraba en proceso de divorcio, por lo que no se puede "aventurar" a determinar el motivo del asesinato.

El ministro indicó que "si bien toda vida es importante", no se puede justificar una paralización de labores sin conocer los resultados de las investigaciones. Estas declaraciones fueron interpretadas por gremios y usuarios como una forma de restar importancia a la pérdida humana, lo que provocó reacciones de rechazo en redes sociales y entre dirigentes del sector.

Paro y malestar en el sector transporte

Los transportistas sostienen que el crimen de Cedeño Alonso refleja la creciente inseguridad que enfrentan los trabajadores del rubro, pese a las promesas del Gobierno de reforzar la seguridad ciudadana. Martín Ojeda, vocero del gremio convocante, reiteró que la medida busca exigir resultados concretos y no discursos.

El paro de 24 horas anunciado para este lunes será una protesta por el incremento de asesinatos y extorsiones contra conductores, así como por la falta de respuesta efectiva de la Policía Nacional.

Defensa del Gobierno

Malaver aseguró que su gestión ya implementa un plan de acción para combatir la criminalidad, identificando como problemas centrales el uso de chips telefónicos, motocicletas sin control, y la tenencia irregular de armas y explosivos. Añadió que su sector coordina con el Ministerio Público y el Poder Judicial para agilizar las carpetas fiscales y fortalecer la respuesta policial.

Sin embargo, las declaraciones del ministro sobre el asesinato del chofer han opacado el anuncio de sus estrategias. La frase "la vida no vale nada", como calificaron los usuarios en redes, se ha convertido en el centro del debate sobre la falta de empatía en el discurso oficial frente a la inseguridad que golpea a los trabajadores del transporte.

En medio del clima de tensión, gremios de transportistas mantienen su decisión de paralizar sus actividades, mientras la opinión pública exige al Gobierno un mensaje más humano y una acción efectiva contra el crimen organizado.



¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.