
En un esfuerzo conjunto por garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres-Juntos, el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), y el programa Contigo, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se comprometieron a apoyar el traslado de sus participantes a los locales en los que rendirán el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026.
El compromiso fue reafirmado durante una reunión liderada por la directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Alexandra Ames, en la que participaron los representantes de los programas sociales. Con esta colaboración, miles de peruanos en condición de pobreza o vulnerabilidad -especialmente de zonas rurales, de difícil acceso o con discapacidad- podrán llegar sin contratiempos a sus locales de evaluación.
El ENP se realizará el domingo 16 de noviembre de forma simultánea en todo el país y constituye el principal filtro de la primera etapa de Beca 18-2026, oportunidad que ofrece 20 000 becas integrales a peruanos talentosos y en situación de vulnerabilidad para que estudien una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano.
Trabajo articulado del Estado
En el encuentro, la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi, resaltó las iniciativas estratégicas de su institución para que sus usuarios, que están en situación de pobreza y pobreza extrema, se preparen para Beca 18, se inscriban y rindan el examen. Precisó que ya están identificando a sus usuarios que participan del proceso y gestionando los recursos para el traslado.
Por su parte, Susana Miraval, ejecutiva de la Unidad de Articulación y Gestión de Servicios del programa PAIS, subrayó el respaldo de su institución, que acerca los servicios del Estado a las comunidades rurales y de frontera, asegurando la gestión para trasladar a sus usuarios y el apoyo durante las siguientes etapas de la beca.
Asimismo, el programa Contigo, dirigido a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, informó que ya ha identificado a sus beneficiarios que participan y coordina con sus unidades territoriales para garantizar su traslado. Cabe destacar que el ENP contará con aulas accesibles y adaptadas para participantes con discapacidad visual, auditiva o motora.
A su turno, la directora de Articulación Territorial y Fortalecimiento de Capacidades del Midis, Florita Chávezarroyo, reafirmó el compromiso del ministerio para seguir articulando esfuerzos en facilitar el acceso a oportunidades como Beca 18 a los peruanos que más lo necesitan. Así también estuvieron presentes los coordinadores territoriales quienes confirmaron su apoyo en todo el proceso. El trabajo articulado se enmarca en el Pacto Social por la Educación, impulsado el Ministerio de Educación que busca dar oportunidades reales a más peruanos.
Solo los inscritos calificados como aptos podrán rendir el ENP de Beca 18-2026. La lista se publicará este martes 4 de noviembre en www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Más información se puede encontrar en la misma página web y ante dudas, se puede escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.




Comentar esta noticia