MINEDU: Más de 419 mil maestros recibirán nueva remuneración según D. S. N° 229-2025-EF



MINEDU: Más de 419 mil maestros recibirán nueva remuneración según D. S. N° 229-2025-EF
El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la transferencia de S/175 millones a los gobiernos regionales, al Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior, con el fin de garantizar el pago y financiamiento del incremento de remuneraciones a más de 419 000 docentes del país. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 229-2025-EF, publicado en el diario El Peruano.

Transferencia respaldada por la Ley de Presupuesto 2025

La disposición se ampara en la Quincuagésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. En dicha norma se autoriza al Minedu a realizar modificaciones presupuestarias por más de S/1 087 millones, con cargo a su propio presupuesto, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público.

En este contexto, el Ministerio de Educación gestionó una transferencia específica de S/175 630 927 para financiar el costo diferencial del incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM), la mejora de la remuneración del profesor contratado y la asignación por jornada adicional de quienes asumen funciones directivas, jerárquicas o de especialistas en educación.

Beneficio alcanza a 25 gobiernos regionales

De acuerdo con la norma, los recursos serán distribuidos entre los 25 gobiernos regionales, además de los ministerios mencionados, con cargo a los recursos ordinarios del presupuesto institucional del Minedu. Estos fondos cubrirán dos meses de diferencia salarial, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Supremo N.º 049-2025-EF, que fijó los nuevos montos de la RIM desde marzo de 2025.

El decreto detalla que, del total transferido, más de S/175 millones se destinan a las regiones, mientras que alrededor de S/500 mil y S/87 mil se asignan al Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior, respectivamente. El financiamiento corresponde exclusivamente a gastos de personal y obligaciones sociales vinculadas al sector educativo.

Incremento salarial y asignaciones complementarias

En marzo de 2025, el piso salarial docente se elevó de S/3 100 a S/3 300 para los profesores de la primera escala magisterial. La remuneración mensual de un docente con jornada de 30 horas varía entre S/3 300 y S/6 931, y la de 40 horas oscila entre S/4 400 y S/9 241, dependiendo de la escala magisterial.

El ajuste también abarca la asignación por jornada de trabajo adicional para los profesores encargados de direcciones, subdirecciones y puestos de especialistas, un reconocimiento que busca compensar las horas extras y las responsabilidades asumidas fuera del aula.

Compromiso con la Carrera Pública Magisterial

El ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, destacó que esta transferencia garantiza el cumplimiento de los pagos sin retrasos y refuerza el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la Carrera Pública Magisterial. “Con esta medida se asegura la continuidad del incremento salarial acordado para el presente año fiscal y se respalda la labor de los docentes en todo el país”, señaló.

El titular del Minedu subrayó además que la ejecución de los recursos se realiza bajo responsabilidad de cada gobierno regional, que deberá aprobar las resoluciones correspondientes en un plazo máximo de cinco días calendario desde la entrada en vigencia del decreto.

Supervisión y limitación del uso de los recursos

El Decreto Supremo también establece que los fondos transferidos no podrán ser destinados a fines distintos a los previstos. Los pliegos involucrados deberán informar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la desagregación y codificación de los recursos, conforme al Decreto Legislativo N.º 1440, que regula el Sistema Nacional de Presupuesto Público.

El documento lleva la firma del presidente José Enrique Jerí Oré, junto con la de los ministros de Economía y Finanzas, Denisse Miralles; de Educación, Jorge Figueroa; de Defensa, César Díaz; y del Interior, Vicente Tiburcio.



¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.