
Qué ocurrirá después del examen nacional
Lista Oficial de Preseleccionados:Según el cronograma de la convocatoria, la lista oficial de preseleccionados se publicará el 22 de diciembre. Ese será el primer filtro del proceso. Solo quienes aparezcan en dicha relación podrán avanzar a los momentos establecidos por Pronabec. En caso un postulante no sea considerado en esta lista, deberá esperar la siguiente convocatoria para volver a participar.
Mientras tanto, los jóvenes deben tener claro que la etapa posterior al examen no inicia de inmediato. Pronabec toma un tiempo para procesar las evaluaciones y validar la información de los postulantes. Por ello, en los días posteriores al examen, lo recomendable es revisar constantemente los canales y aplicativos oficiales para preparar la documentación que será requerida en los siguientes pasos.
Primer momento de postulación
Para los preseleccionados, la convocatoria establece un primer momento que se desarrollará del 23 de diciembre al 17 de febrero. Durante este periodo, los estudiantes deben asegurar su ingreso a una institución elegible. Esto implica presentarse a los procesos de admisión de universidades o institutos, ya sea mediante examen, entrevista u otro mecanismo de evaluación interna.Una vez aprobado el ingreso, la institución debe otorgar una constancia de ingreso, un documento indispensable para continuar. Esta constancia debe indicar claramente el título “Constancia de Ingreso”, los nombres completos del postulante, la carrera seleccionada, la facultad correspondiente, el campus y, de manera obligatoria, el ciclo académico al que fue admitido.
En esta convocatoria, la constancia debe señalar admisión para el ciclo 2026-I. Además, debe incluir la firma y sello institucional. El documento será subido por el postulante al módulo implementado por Pronabec durante las fechas asignadas.
Qué pasa si no presento la constancia en el primer momento
Una de las preguntas más frecuentes de los postulantes es si no presentar la constancia de ingreso durante el primer momento los deja fuera del proceso. Esto es incorrecto. Si no se presenta el documento en esta etapa, el postulante podrá participar en el segundo momento, siempre que haya sido preseleccionado.El primer momento adjudica el 50% de las 10 000 becas disponibles en esta edición. Los cupos se dividen entre universidades públicas, privadas e institutos, además de distribuirse entre las modalidades contempladas en Beca 18, como Ordinaria, CNA, PAAN, Fuerzas Armadas, Vraem, Repared y otras.
Segundo momento de postulación
El segundo momento se desarrollará del 16 de marzo al 7 de mayo. En esta etapa se adjudicarán las becas restantes. Esta fase sigue los mismos requisitos del primer momento; sin embargo, hay un detalle crucial relacionado con la constancia de ingreso.Si un postulante desea usar la misma constancia presentada en el primer momento para competir en el segundo, esta debe contener una precisión explícita: que la admisión permite matrícula en el ciclo correspondiente al segundo momento. Es decir, el documento debe indicar que la reserva de matrícula o el ingreso también es válido para el ciclo académico 2026-II.
Si la constancia no contiene esta información, la institución deberá emitir un nuevo documento adecuado a los requisitos del segundo momento. De lo contrario, el postulante podría quedar impedido de participar.
Recomendaciones antes y después del examen
Mientras se aproxima la fecha del examen nacional, los postulantes deben revisar su sede asignada, verificar sus documentos personales y cumplir las reglas establecidas para la evaluación. Tras rendir la prueba, tendrán un periodo para esperar la publicación de preseleccionados, pero pueden aprovechar ese tiempo para informarse sobre los procesos de admisión de las instituciones donde desean estudiar.Asimismo, es recomendable contactar con universidades e institutos elegibles para conocer fechas de exámenes, modalidades de ingreso y emisión de constancias, ya que cada institución maneja un cronograma independiente.
A medida que avancen las etapas, el cumplimiento estricto de plazos y requisitos será determinante para que los postulantes continúen en la ruta hacia la obtención de Beca 18. Con la evaluación nacional próxima, comprender qué sigue después del examen permite a los jóvenes anticiparse y no perder oportunidades dentro de la convocatoria.




Comentar esta noticia