
La medida también se extiende a los colegios privados, aunque estos últimos, en virtud de su autonomía, podrán definir la organización que consideren más adecuada para sus comunidades.
Atención a la seguridad y la logística
El comunicado N.º 013-2025 DRELM, expone que la decisión responde al interés de resguardar la integridad de todos los integrantes de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, personal administrativo y familias. En la víspera de la jornada de paralización del transporte urbano, la entidad destaca que la modalidad no presencial permitirá evitar desplazamientos riesgosos.Asimismo, la DRELM señala que mantendrá un monitoreo permanente y coordinará con las autoridades competentes para que la continuidad del servicio educativo se mantenga sin contratiempos.
Alcance y condiciones de la medida
El texto aclara que la decisión aplica a los colegios públicos del ámbito metropolitano de Lima, y también a los establecimientos privados, pero sin que esta segunda categoría pierda su derecho a definir su propia estrategia educativa en función de sus condiciones internas.El cambio de modalidad se efectiviza exclusivamente para el día viernes 14, en respuesta a la convocatoria del paro de transporte que podría generar bloqueos de vías, fallas de movilidad y complicaciones para el traslado de estudiantes y personal.
Impacto en la comunidad educativa
Las familias han sido invitadas a acompañar el proceso de enseñanza desde casa, habilitando los canales remotos que cada colegio disponga -plataformas de videoconferencia, aulas virtuales o recursos en línea- y garantizando la participación de sus hijos en las actividades programadas para esa fecha.Para los docentes y el personal administrativo, el comunicado reafirma la necesidad de mantener el compromiso con la continuidad educativa, asegurando que la jornada lectiva no quede suspendida y que los aprendizajes planificados se ejecuten bajo la modalidad dispuesta.
Observaciones y consideraciones finales
Aunque la medida se concentra en la jornada del 14 de noviembre, la DRELM advierte que cualquier cambio en el escenario de movilidad o seguridad podrá incidir en nuevas instrucciones. Las instituciones educativas quedan atentas a los canales oficiales para recibir actualizaciones.Por su parte, los colegios privados evaluarán la logística que más convenga a su comunidad -podrán mantener presencialidad si las condiciones lo permiten o acatar la enseñanza remota según lo estimen prudente-.
#COMUNICADO pic.twitter.com/gtjDnCf1Ab
— DRELM (@drelm_lima) November 13, 2025




Comentar esta noticia