Cada región del país podrá enfocar el simulacro en el peligro más recurrente en su zona. Así, se pretende fortalecer las capacidades de respuesta ante sismos, tsunamis, lluvias intensas, inundaciones, huaicos y otros desastres que amenazan al Perú debido a su ubicación geográfica y condiciones meteorológicas. El jefe del Indeci, Juan Urcariegui, destacó la importancia de estos simulacros en la conmemoración del devastador sismo de 1970 que afectó a Áncash, causando un alud que sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca, dejando más de 70,000 fallecidos.
Después del ejercicio, se realizará una encuesta a través de los celulares para evaluar la participación de la población y detectar problemas y retos en la ejecución del simulacro. Esta información permitirá a las autoridades mejorar los planes de emergencia y preparación.
Urcariegui subrayó la relevancia de la participación tanto de las autoridades como de la población. "Las familias deben estar organizadas desde su hogar, definiendo mapas de riesgo, rutas de evacuación, zonas de refugio y asignando responsabilidades a cada integrante", precisó. Además, el simulacro también busca crear vínculos entre las familias y las escuelas para garantizar la calma y la seguridad en situaciones de emergencia.
Este año se han programado tres simulacros: uno diurno, uno al mediodía-tarde y otro nocturno, cada uno con características particulares para evaluar diferentes escenarios de preparación. En el simulacro diurno, se espera que las escuelas emitan comunicados sobre el estado de sus instalaciones para mantener la calma entre los padres de familia.
El Indeci también está trabajando en sistemas de alerta temprana para sismos y tsunamis, utilizando tecnologías satelitales que pueden proporcionar hasta 10 segundos de advertencia, tiempo crucial para salvar vidas. Urcariegui hizo un llamado a la población para que participe activamente en el simulacro y sigan las recomendaciones de no gritar, no correr, no empujar y no regresar, mejorando así los procedimientos de evacuación y respuesta.
Para obtener más información sobre el Plan Familiar de Emergencia, se puede acceder al portal del Indeci donde se detallan las acciones a seguir para estar preparados ante cualquier emergencia.
Comentar esta noticia