UNMSM: Conoce las 11 nuevas carreras profesionales en la Universidad San Marcos - 2025



UNMSM: Conoce las 11 nuevas carreras profesionales en la Universidad San Marcos - 2025
San Marcos amplía su oferta académica con 11 nuevas carreras profesionales: La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha incorporado 11 nuevas carreras profesionales desde el 2021, con el objetivo de fortalecer su oferta académica y responder a las demandas del mercado laboral. Estas especialidades han sido diseñadas para proporcionar formación de calidad en áreas clave del conocimiento y están alineadas con los estándares nacionales e internacionales.

Ciencia de la Computación: un enfoque científico y tecnológico

El 5 de mayo de 2022 se aprobó la creación de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Esta disciplina forma profesionales con una base sólida en computación, hardware y software.

En abril de 2024, 31 estudiantes iniciaron sus estudios en esta especialidad, y para 2025 se han habilitado 50 vacantes. Según el director de la escuela, Ciro Rodríguez, la formación se centra en habilidades como abstracción, análisis y dominio de herramientas informáticas, competencias esenciales en el siglo XXI.

Nuevas especialidades en Ciencias Administrativas

Tres nuevas escuelas profesionales fueron formalizadas el 19 de diciembre de 2023 en la Facultad de Ciencias Administrativas: Administración de la Gastronomía, Administración Marítima y Portuaria, y Marketing. Estas carreras iniciaron sus clases en el primer semestre del 2024.

Administración Marítima y Portuaria

Con 30 vacantes disponibles para 2025, esta especialidad busca preparar profesionales capaces de liderar el sector marítimo y portuario. Según su director, Édgar Gómez Gallardo, los egresados estarán capacitados en gestión logística, comercio exterior y administración portuaria, sectores clave en el comercio internacional.

Administración de la Gastronomía

La gastronomía peruana ha ganado reconocimiento a nivel mundial, lo que ha impulsado la creación de esta carrera. En 2024, 25 estudiantes iniciaron su formación en la UNMSM. Para 2025, se han habilitado 30 vacantes. El director de la escuela, David Chacón, enfatizó que la formación tiene un enfoque empresarial, con visión global e impacto social.

Marketing

Esta especialidad responde a la creciente demanda de profesionales en el sector. En 2024, la escuela inició actividades con 27 estudiantes, y para 2025 contará con 30 vacantes. Según el director, Rubén Velarde Flores, el programa formará especialistas en gestión de marketing, dirección comercial y estrategias digitales.

Idiomas, Traducción e Interpretación

Creada el 18 de noviembre de 2023, la Escuela Profesional de Idiomas, Traducción e Interpretación busca formar expertos en lenguas y traducción. En 2024, 40 estudiantes iniciaron clases, y para 2025 se ofrecen 50 vacantes. La directora, Lilia Llanto Chávez, destacó que los egresados podrán desempeñarse en embajadas, agencias internacionales y el sector privado.

Arquitectura y Urbanismo

En el examen de admisión 2025-I, 15 vacantes fueron asignadas a esta nueva especialidad dentro de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Para 2025-II, se ofrecerán 20 vacantes. La carrera busca formar especialistas en planificación urbana y desarrollo sostenible.

Carreras innovadoras para el futuro

Ingeniería Mecatrónica

Esta especialidad se implementa en convenio con la Universidad Abierta de Chongqing y China Electronics Technology Group Corporation (TEC). En el examen de admisión 2025-II se ofrecerán 50 vacantes. La carrera forma profesionales en automatización industrial, robótica y tecnologías emergentes.

Ingeniería Nuclear

Por primera vez en el Perú, la UNMSM ofrecerá la carrera de Ingeniería Nuclear, con 50 vacantes. Esta especialidad surge de un convenio con el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y se centrará en la aplicación segura y eficiente de la energía nuclear.

Criminalística Financiera Forense

Dentro de la Facultad de Ciencias Contables, esta carrera contará con 100 vacantes en el examen de admisión 2025-II. Los egresados estarán capacitados en auditoría forense, prevención de fraude y análisis financiero, áreas cruciales en la lucha contra delitos económicos.

Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento

Con 30 vacantes para 2025-II, esta carrera busca formar especialistas en el tratamiento y gestión del agua, un recurso esencial para el desarrollo sostenible.

Presupuesto y Finanzas Públicas

Creada en 2023, esta especialidad ha captado 138 estudiantes en su primer año. En 2025, se ofrecerán 140 vacantes, distribuidas entre la sede principal y San Juan de Lurigancho. La formación se centra en gestión financiera y planificación presupuestaria en el sector público.

San Marcos refuerza su liderazgo académico

Desde 2021, más de 1600 postulantes han competido por ingresar a estas nuevas carreras, demostrando el interés y la alta demanda de estos programas académicos. Con estas incorporaciones, la Decana de América amplía su oferta a 77 carreras profesionales, consolidándose como la universidad con la mayor variedad de especialidades en el país.


¡Únete a nuestro canal en Telegram!
Recibirás una alerta al instante cuando se publique información oficial es esta sección «Examen de Admisión»
https://t.me/examen_de_admision

¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.