
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció la medida y precisó que será comunicada a la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien deberá designar a un nuevo titular en el Ministerio del Interior.
Debate y posiciones encontradas
Antes de la votación, los legisladores protagonizaron un extenso debate sobre la conveniencia de la censura.• Susel Paredes (Bloque Democrático Popular) justificó la censura señalando que el país está sumido en el miedo y que la estrategia de seguridad ha sido ineficaz.
• Eduardo Castillo (Fuerza Popular) afirmó que el gobierno no ha logrado controlar la violencia y que la censura es una medida necesaria.
• Jorge Montoya (Honor y Democracia) se opuso a la censura, argumentando que el cambio de ministro afectará las estrategias en curso.
• A su turno, el legislador Jorge Marticorena (Alianza para el Progreso) sostuvo que la inseguridad es responsabilidad de todos y llamó a impulsar una reforma del sistema judicial.
Santiváñez acepta la decisión
En declaraciones a la prensa, el ahora exministro Juan José Santiváñez agradeció la confianza del Ejecutivo durante su gestión y aseguró que, en su periodo, se lograron mejoras en logística, armamento y derechos para la Policía Nacional."Estamos convencidos de que le hemos devuelto a la Policía una mejora en sus condiciones, así que aceptamos la decisión del Congreso", afirmó.
Ahora, la presidenta Dina Boluarte deberá nombrar un reemplazo en un plazo máximo de 72 horas, en medio de una creciente preocupación por la seguridad ciudadana en el país.
Comentar esta noticia