
Aumento salarial para docentes
Según informa el Minedu, los docentes nombrados con una jornada laboral de 30 horas recibirán un sueldo que oscilará entre S/3.300 en la primera escala y S/6.931 en la octava escala. En el caso de los maestros con jornada de 40 horas, los ingresos variarán entre S/4.400 y S/9.241. Asimismo, los docentes contratados también verán mejoras en sus remuneraciones, pasando de S/3.100 a S/3.300.
Para hacer efectivo este aumento, el Gobierno ha destinado un presupuesto superior a S/1.622 millones, lo que refleja su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del sector educativo. "Una mejor remuneración se traduce en mejores condiciones para su desempeño y, en consecuencia, en una educación de mayor calidad para nuestros estudiantes", indicó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Beneficio para auxiliares de educación
El incremento también alcanzará a 24.761 auxiliares de educación, quienes recibirán un aumento de S/715, elevando su remuneración de S/2.230 a S/2.945. Este ajuste se realizará en un solo tramo y requerirá un presupuesto adicional de S/187 millones.
Además, más de 16.000 docentes nombrados con encargaturas tendrán un incremento en la asignación por jornada de trabajo adicional, lo que permitirá compensar a quienes asumen mayores responsabilidades dentro del sistema educativo.
Opiniones divididas sobre el aumento
A pesar del anuncio, el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) ha señalado que la medida es insuficiente. Según su secretario general, Lucio Castro, el sueldo mínimo de los docentes debería alcanzar el valor de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/5.350 mensuales.
"El incremento es un avance, pero no soluciona el problema de fondo. Es necesario un aumento más sustancial y la mejora de la infraestructura educativa, ya que enfrentamos una brecha de inversión de más de S/180.000 millones", declaró Castro.
Por su parte, el Minedu ha asegurado que además de los incrementos salariales, se ha destinado más de S/9.000 millones para mejorar la infraestructura educativa en el país. Se tiene previsto construir 132 nuevas instituciones educativas en 11 regiones, beneficiando a más de 80.000 estudiantes.
Ascenso docente y mejoras en la carrera magisterial
El Minedu también recordó que el concurso de ascenso docente permite a los maestros mejorar su escala salarial dentro de la Carrera Pública Magisterial (CPM). Este proceso de evaluación considera los conocimientos pedagógicos y la trayectoria profesional del maestro, estableciendo una permanencia mínima por escala, que oscila entre dos y cuatro años según la zona de trabajo y el nivel alcanzado.
Este incremento salarial representa una medida importante para la estabilidad económica de los docentes y auxiliares de educación en el país, aunque diversos sectores insisten en la necesidad de ajustes adicionales para mejorar la calidad del sistema educativo peruano.
Comentar esta noticia