Orquestas de cumbia reculan: Armonía 10, Los Hermanos Yaipén y Corazón Serrano se rectifican y se suman a la protesta este 21 de marzo



Orquestas de cumbia reculan: Armonía 10, Los Hermanos Yaipén y Corazón Serrano se rectifican y se suman a la protesta este 21 de marzo
Orquestas de cumbia confirman su participación en la marcha del 21 de marzo contra la delincuencia tras anunciar inicialmente su retiro: Armonía 10, Los Hermanos Yaipén y Corazón Serrano rectificaron su postura y se sumarán a la movilización del 21 y 28 de marzo.

La inseguridad ciudadana ha generado una nueva convocatoria a marchas, esta vez con la presencia de agrupaciones de cumbia. Luego de anunciar su retiro de la protesta, Armonía 10, Los Hermanos Yaipén y Corazón Serrano confirmaron que sí participarán en la movilización programada para el viernes 21 y 28 de marzo en la Plaza San Martín.

Horas antes, los grupos habían señalado que no asistirían debido a que la convocatoria estaba "politizada". Sin embargo, la reacción en redes fue inmediata, con comentarios de seguidores que expresaron su rechazo a la decisión y cuestionaron su falta de compromiso frente a la creciente ola de delincuencia.

La presión en redes sociales cambió su postura
Inicialmente, Armonía 10 emitió un comunicado en su cuenta de Instagram en el que indicaba que no participarían en la movilización, al considerar que había sido tomada por intereses políticos. "Buscamos una protesta limpia e independiente sin ningún factor político involucrado", señalaron.

El anuncio generó una respuesta negativa entre sus seguidores, quienes los acusaron de restar importancia a la crisis de inseguridad que atraviesa el país. La indignación aumentó cuando Los Hermanos Yaipén y Corazón Serrano replicaron el mismo mensaje en sus redes.

Ante la presión, las orquestas decidieron dar marcha atrás y confirmar su asistencia. "Estamos con ustedes y juntos vamos a alzar nuestras voces en contra de la corrupción, delincuencia y extorsión en nuestro país", anunciaron en un nuevo comunicado.

¿Por qué se convocó la marcha?
El asesinato de Paul Flores, integrante de Armonía 10, desató una fuerte reacción en la ciudadanía. El artista fue atacado mientras viajaba en el bus de la agrupación en San Juan de Lurigancho, en un hecho que ha sido calificado como una muestra de la falta de control sobre el crimen organizado.

Diversos colectivos ciudadanos convocaron a la movilización del 21 de marzo para exigir respuestas a las autoridades. La concentración se realizará a las 5:00 p. m. en la Plaza San Martín, con una posible ruta hacia el Congreso.

Propuesta de "protesta digital"
Antes de rectificar su postura, Armonía 10 había planteado realizar una "protesta digital" el próximo jueves, además de una "marcha por vivir" sin dar mayores detalles. Sin embargo, la falta de apoyo a esta iniciativa y la reacción del público los llevó a sumarse nuevamente a la marcha presencial.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.