
Las áreas de Recursos Humanos están incorporando avatares generados con inteligencia artificial (IA) para transformar la capacitación y la comunicación interna. Estas representaciones digitales permiten desarrollar contenidos audiovisuales sin necesidad de grabaciones físicas, optimizando tiempo y recursos.
Según datos de Gartner, el uso de avatares de IA puede reducir en un 30% el tiempo de aprendizaje. Además, se estima que para 2025, el 70% de las interacciones laborales incluirán tecnologías automatizadas como esta. Con ello, las empresas no solo aceleran sus procesos, sino que personalizan la experiencia del colaborador.
Campus Romero (https://campusromero.pe/), plataforma especializada en formación corporativa, viene impulsando esta tecnología en Perú. "Muchas empresas aún la perciben como lejana o compleja, por eso acompañamos desde la conceptualización hasta la implementación", comenta Rómulo Martínez, su director. También destacan por brindar asesoría en la creación de contenido que conecte con los colaboradores.
Estos avatares pueden interpretar guiones, presentar contenidos en distintos idiomas y transmitir mensajes clave con consistencia. Esto permite mantener la comunicación activa sin depender de voceros humanos, y asegura una mayor retención del mensaje en los equipos.
Beneficios clave de los avatares de IA en Recursos Humanos:
1. Personalización. Adaptan el contenido a las necesidades de la empresa, mejorando la relevancia para cada audiencia interna.
2. Interacción mejorada. Hacen más dinámicos los mensajes, fomentando el interés y la participación de los colaboradores.
3. Eficiencia en costos. Eliminan la necesidad de grabaciones físicas, reduciendo significativamente los gastos de producción.
4. Motivación incrementada. Generan experiencias de aprendizaje envolventes, elevando la satisfacción y retención del talento.
Para implementar esta tecnología de forma efectiva, se recomienda establecer objetivos claros, elegir el tipo de avatar adecuado, desarrollar contenido alineado con la cultura organizacional, priorizar la seguridad digital y evaluar resultados con regularidad.
Para implementar esta tecnología de forma efectiva, se recomienda establecer objetivos claros, elegir el tipo de avatar adecuado, desarrollar contenido alineado con la cultura organizacional, priorizar la seguridad digital y evaluar resultados con regularidad.
Cabe señalar que, Campus Romero es pionero en la creación de avatares de forma profesional en Perú, con un enfoque 100% corporativo. Su servicio permite a las empresas transformar la comunicación interna y la capacitación mediante representaciones digitales realistas de sus líderes.
"Identificamos una necesidad urgente en las empresas: escalar la capacitación y mejorar la comunicación interna sin depender de grabaciones físicas. Los avatares de IA nos permiten ofrecer soluciones personalizadas, dinámicas y rentables. Son una respuesta directa a la transformación digital que hoy vive el área de Recursos Humanos", concluye Martínez.
Comentar esta noticia