![¡Bomba! Testimonio de extrabajador complica defensa de Medifarma en caso de mortal suero adulterado [VIDEO] ¡Bomba! Testimonio de extrabajador complica defensa de Medifarma en caso de mortal suero adulterado [VIDEO]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_ePjZMCYM15g4Y0bBnyigeVR7WOrLjXqh-HcRXHE8HNv2w3hqeI0TOrUg0hK__ax9N7HGlwhyB-_Pd7tqguhpKDnuYMu5CHMbup4kzQ3213Zz3lpdVkvafC1-_jzGoGF3-AiKANo_bEoASXaIFGtYRuK3kF4W7KMwYIJ8WOZ6XyVjPd2io-9BTYpnjuw/w851-h444-c/320003-bomba-testimonio-extrabajador-complica-defensa-medifarma-caso-mortal-suero.jpg)
En la entrevista, Chávez Yicán confirmó que trabajó como auxiliar de producción en el área GB1, específicamente en la fabricación de soluciones de gran volumen, como los sueros. Según su versión, cumplió con todos los pasos establecidos en el registro de manufactura, incluida la activación del tanque conocido como triblender, donde se mezclan grandes cantidades de cloruro de sodio con agua para preparar el suero.
Testimonio contradice la versión oficial
Mientras Medifarma señaló que el extrabajador no habría activado el tanque reactor, Chávez fue enfático al afirmar que sí lo hizo. "Prendí el tanque de agitación de inicio a fin con los minutos que me pedía el protocolo", afirmó. Añadió que, tras finalizar la mezcla, envió la muestra correspondiente al área de control de calidad, tal como lo exige el procedimiento.De acuerdo con su relato, no tiene injerencia directa sobre los resultados posteriores, ya que su responsabilidad termina al momento de entregar la muestra para el análisis. "Yo envío mi muestra; si hay una no conformidad, ellos tienen que determinarlo", sostuvo.
El laboratorio aseguró que la muestra presentada por Chávez no correspondería al lote afectado, argumento que él rechaza de forma tajante. "Envié la muestra del tanque que correspondía donde se había realizado el proceso de fabricación", manifestó.
Fase de envasado y supervisión
Según explicó el extrabajador, tras el envío de la muestra, el tiempo de respuesta de control de calidad puede tardar entre 20 a 40 minutos. Posteriormente, se inicia la fase de envasado, que en su caso se realizó aproximadamente dos horas después de la elaboración del suero.Sobre el control inmediato, Chávez aclaró que no existía comunicación directa con el personal de control de calidad. El sistema de validación era digital, y la comunicación se realizaba únicamente a través de un mensaje institucional que alertaba el envío de una muestra.
Investigación en curso y responsabilidades
Cuando se le consultó por las razones detrás del suero defectuoso -en cuyas muestras se halló un exceso de cloruro de sodio-, Chávez señaló que el caso se encuentra bajo investigación. "Yo he cumplido toda mi labor de inicio a fin con el registro de manufactura. Todo lo demás está fuera de mis funciones", recalcó.Respecto a los vínculos con otros trabajadores involucrados en el proceso, negó conocer al señor Alex Gamarra Colchado, a quien Medifarma también responsabiliza por la supuesta alteración de las muestras.
Durante el proceso de fabricación, Chávez confirmó que en algún momento quedó solo en la sala, debido a que otro trabajador, identificado con el apellido Arroyo, se retiró para iniciar una nueva preparación en otro ambiente. Sin embargo, aclaró que su acompañante ya había culminado su parte del procedimiento antes de retirarse.
Silencio institucional y presunta presión laboral
Uno de los puntos más delicados de la entrevista fue la revelación de que Roy Chávez fue presionado para renunciar tras el incidente. A pesar de su colaboración en las investigaciones, hasta el momento Medifarma no ha emitido una respuesta oficial a sus declaraciones.La información divulgada por Latina Noticias intensifica las interrogantes sobre los procesos internos de control de calidad en la cadena de producción de la farmacéutica. El testimonio complica la defensa institucional presentada en otros medios y refuerza la necesidad de una auditoría exhaustiva que esclarezca cómo llegó al mercado un producto con un nivel de cloruro fuera de los parámetros permitidos.
Comentar esta noticia