
Este lunes 15 de abril, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional dará a conocer la sentencia en el proceso seguido contra Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y otros implicados por el presunto delito de lavado de activos, relacionado con los aportes económicos a las campañas del Partido Nacionalista en 2006 y 2011.
La audiencia ha sido programada para las 09:00 horas y se desarrollará de manera presencial en la Sala número 1 del edificio judicial Carlos Zavala Loayza. La jueza Nayko Coronado Salazar, quien dirige los debates, confirmó que el expediente ya está listo para una resolución final.
Acusaciones por presunto financiamiento ilegal
La Fiscalía sostiene que Humala habría recibido financiamiento ilícito de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para su campaña presidencial de 2011. Además, se le atribuye haber aceptado dinero proveniente del gobierno venezolano, bajo el mando de Hugo Chávez, durante su campaña de 2006.Los fondos, presuntamente no registrados ni declarados ante las autoridades electorales peruanas, fueron canalizados a través de estructuras del Partido Nacionalista, según las investigaciones fiscales.
Fase final del juicio
El pasado 9 de abril se llevaron a cabo las últimas intervenciones de autodefensa por parte de los acusados. En esta etapa participaron Ollanta Humala, Santiago Gastañadui Ramírez y un representante legal del Partido Nacionalista Peruano. Tanto Gastañadui como el abogado del partido, David León, solicitaron la absolución de todos los cargos imputados por el Ministerio Público.En audiencias anteriores, también presentaron sus alegatos Nadine Heredia, Ilan Heredia, Eladio Mego Guevara, Maribel Vela Arévalo, Mario Torres Aliaga, Antonia Alarcón Cubas y Carlos Arenas Gómez Sánchez, quienes rechazaron la comisión de delito alguno. En el caso de Rocío Calderón Vinatea, renunció a ejercer su derecho de autodefensa material.
Conformación del tribunal
El colegiado que dará lectura a la sentencia está compuesto por los jueces Juana Mercedes Caballero García, Max Vengoa Valdiglesias y la ya mencionada Nayko Coronado Salazar. La decisión que adopten marcará el desenlace de un proceso judicial que ha tenido gran seguimiento por su impacto político y por la participación de figuras del más alto nivel en el ámbito nacional.El fallo será observado de cerca tanto por sectores políticos como por organismos que vigilan los procesos judiciales de corrupción y financiamiento ilícito en campañas electorales.
Comentar esta noticia