MINEDU: Gobierno incrementa sueldos de docentes y auxiliares y entrega más escuelas en 2025



MINEDU: Gobierno incrementa sueldos de docentes y auxiliares y entrega más escuelas en 2025
Aumento salarial y nuevas infraestructuras marcan el inicio del Año Escolar 2025: El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que este 2025 se ha concretado un incremento en las remuneraciones de docentes, auxiliares y promotoras del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONEI). Los maestros contratados y nombrados recibirán un aumento de S/400, elevando sus sueldos de S/3100 a S/3500 en la primera escala salarial. En el caso de los auxiliares, la mejora será de S/715, pasando de S/2230 a S/2945. Las promotoras del PRONEI también verán un aumento en su estipendio, que ahora será de S/1025.

El titular del sector, Morgan Quero, destacó que esta medida es parte del compromiso del Gobierno con la revalorización de la carrera docente y el fortalecimiento del sistema educativo.

Para garantizar mejores condiciones de estudio, más de 80 000 estudiantes en Lima y 12 regiones iniciaron el año escolar en 134 nuevas infraestructuras educativas. Entre estas se encuentran 33 Escuelas Bicentenario, 27 colegios de Pronied, 36 escuelas ANIN y 38 obras de Reconstrucción con Cambios.

El ministro también informó que se encuentran en construcción 42 Escuelas Bicentenario con una inversión superior a los 4000 millones de soles. Estas beneficiarán a más de 500 000 estudiantes en los próximos cinco años.

El Minedu confirmó la incorporación de más de 25 000 docentes a la Carrera Pública Magisterial, elevando a 74 % el porcentaje de maestros nombrados. Además, el 99 % de plazas docentes, auxiliares y directivos están cubiertas en todo el país.

En cuanto a la educación técnica, los estudiantes de secundaria técnica ahora pueden obtener el título de auxiliar técnico al culminar su etapa escolar. Esta medida busca mejorar la empleabilidad y formación de los jóvenes.

El Minedu también implementó los módulos de Educación Cívica y Financiera en las escuelas y sumó más de 4000 nuevos psicólogos para reforzar el bienestar estudiantil.

Asimismo, este año se amplió el Programa de Inglés Fonético, beneficiando a más de dos millones de niños de primero, segundo y tercer grado de primaria. Este programa, iniciado en 2024, ha demostrado ser un recurso clave en la enseñanza del idioma desde la primera infancia.

Finalmente, se distribuyeron un millón más de unidades de material educativo que en 2024, gracias a una transferencia de S/416 millones a los gobiernos regionales. Esto permitió también la contratación de 15 000 promotoras PRONEI, 2000 psicólogos y 600 docentes de educación inclusiva.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.