Tragedia en la UCV: estudiante pierde la vida dentro de la Universidad César Vallejo - Los Olivos



Tragedia en la UCV: estudiante pierde la vida dentro de la Universidad César Vallejo - Los Olivos
Alumno muere tras caer desde octavo piso en la UCV sede Los Olivos y autoridades ya investigan el caso: Un nuevo hecho enluta a la comunidad académica. La Universidad César Vallejo (UCV), sede Los Olivos, confirmó el fallecimiento de un estudiante dentro de sus instalaciones. El suceso ocurrió el domingo 13 de abril y ha causado consternación entre los alumnos y el personal docente. De acuerdo con los reportes preliminares, el joven cayó desde el octavo piso de uno de los edificios del campus.

Según la información proporcionada por la universidad, se activaron los protocolos de emergencia y se comunicó lo sucedido a las autoridades competentes. La Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público acudieron a la escena para iniciar las diligencias correspondientes y delimitar la zona del incidente.

Pronunciamiento de la universidad y suspensión de actividades

Horas después del hecho, la universidad emitió un comunicado oficial donde lamentó el fallecimiento del estudiante, identificado con las iniciales R.A.A.I. La institución expresó sus condolencias a la familia y comunicó la suspensión de actividades académicas para el lunes 14 de abril.

El mensaje también señaló que la UCV puso a disposición su servicio de apoyo emocional para estudiantes, docentes y colaboradores. Asimismo, se pidió a la comunidad evitar la difusión de información no confirmada y remitirse únicamente a los canales oficiales de la universidad.

Investigación en curso y antecedentes

El caso está en proceso de investigación. La hipótesis inicial señala un presunto suicidio, aunque las autoridades no han brindado mayores detalles al respecto.

Este hecho revive la preocupación por la seguridad en el campus. El pasado 6 de enero, otro estudiante falleció tras caer desde el piso 12 del mismo local universitario. Aquel suceso también generó cuestionamientos sobre el acceso a las zonas altas y motivó protestas internas. A pesar de ello, algunos alumnos mencionaron que no se implementaron mejoras visibles en la infraestructura para evitar nuevos incidentes.

En ese momento, peritos en criminalística recogieron evidencias, pero no se ha hecho público un informe conclusivo sobre las causas del deceso.

Recomendaciones sobre salud mental

Ante esta situación, el Ministerio de Salud recuerda que existen canales para acceder a orientación psicológica gratuita. La línea 113, opción 5, atiende casos relacionados con salud mental. Entre enero y agosto de 2023, se registraron 1.697 llamadas por esta vía.

Los expertos coinciden en que es fundamental mantener una escucha activa, hablar abiertamente sobre emociones y evitar juicios hacia quienes enfrentan situaciones difíciles. La atención temprana y el acompañamiento adecuado pueden ser clave para brindar apoyo efectivo.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.