
Campaña de desinformación contra el Papa liderada por red nacional católica española
Desde el canal de Juan Urruti en TikTok se denuncia la operación que buscó frenar la elección del nuevo Papa, liderada desde España por figuras ligadas al partido Vox.El doctor en filosofía Juan Urruti, a través de su canal digital, ha lanzado una advertencia sobre una campaña de desinformación impulsada desde el sitio web Infovaticana, cuyo objetivo habría sido impedir la elección de Robert Prevost -el nuevo Papa- acusándolo sin pruebas de encubrir abusos sexuales en Perú.
Urruti señala que esta operación, revestida de catolicismo conservador, es en realidad una estrategia de poder que busca manipular la opinión pública con fines políticos y económicos, amparándose en una visión nacional católica que mezcla religión y control ideológico.
Infovaticana: la plataforma detrás de la campaña
Según Urruti, el portal Infovaticana -de influencia creciente entre obispos y miembros de la curia vaticana- fue la principal herramienta usada para socavar la imagen de Prevost. Incluso antes del cónclave, este medio afirmaba que el cardenal estaba "frustrado" porque "las sombras de su pasado han salido a la luz".Detrás del sitio está Gabriel Ariza, hijo del empresario Julio Ariza, conocido por haber financiado a Vox y por manejar parte de su estructura económica. Juan Urruti señala que Gabriel Ariza, junto a su socio Kiko Méndez Monasterio, controla la empresa Gestión Tizona, responsable de la comunicación, publicidad y formación interna del partido ultraconservador.
Nacional catolicismo y negocios religiosos
Para Urruti, esta red representa una forma moderna de "mercaderes del templo", aquellos que, según los Evangelios, Jesús expulsó con indignación. Acusa a Ariza y su entorno de utilizar la fe católica como fachada para intereses empresariales ligados al nacionalismo español, una corriente que -según advierte- impide el desarrollo moderno del país.El nacional catolicismo no es nuevo en España. Urruti lo describe como una ideología que sobrevivió al franquismo y se reactivó tras el colapso del Partido Popular, consolidándose en Vox. Esta visión busca revivir una España católica, autoritaria y antimoderna, asociándose con sectores similares en Polonia y Hungría, y adoptando un falso discurso pro-Trump.
El conflicto con el Papa y la Iglesia social
Robert Prevost, como su antecesor Francisco, ha sido identificado por estos sectores como una amenaza. Urruti sostiene que ambos papas representan una Iglesia centrada en la justicia social y los derechos de los pobres, en contraposición al catolicismo político que instrumentaliza la fe con fines de poder.La elección de Prevost habría intensificado los ataques desde España. Durante semanas, Infovaticana difundió insinuaciones sobre su pasado, a pesar de que la Iglesia ya desmintió los rumores. Para Urruti, se trató de un intento sistemático por deslegitimarlo antes de que asumiera el papado.
Religión como fachada, poder como objetivo
Juan Urruti denuncia que el grupo detrás de esta operación no solo tiene poder mediático, sino también económico y político. Asegura que manejan las cuentas de Vox y que son los verdaderos responsables de su línea ideológica, incluyendo los nombramientos y destituciones dentro del partido.Además, advierte que esta estructura oculta usa valores religiosos para legitimar su agenda, a pesar de contradecir los principios evangélicos. Jesús, dice Urruti, jamás fue nacionalista ni político; al contrario, criticó fuertemente a los fariseos que mezclaban religión y poder.
Un retroceso para España y la Iglesia
Según Urruti, el nacional catolicismo ha frenado el ingreso de España a distintas etapas de modernización: desde el Renacimiento hasta la revolución tecnológica actual. Asegura que esta ideología busca mantener al país en la sombra para beneficio de una minoría que lucra con la ignorancia, el miedo y el control religioso.La denuncia se cierra con una reflexión clara: los ataques contra el Papa no son actos de fe, sino maniobras políticas desde un sector que instrumentaliza la religión para consolidar poder económico y social. Y aunque han fallado en impedir la elección de Prevost, Urruti advierte que continuarán operando desde las sombras.
¿Quién es Juan Urruti?
Juan Urruti es doctor en filosofía y divulgador en plataformas digitales. Desde su canal en TikTok, se dedica a explicar fenómenos sociales, políticos y religiosos con una mirada crítica y pedagógica. Ha denunciado en múltiples ocasiones los vínculos entre partidos ultraconservadores y estructuras religiosas politizadas.
@juan_urruti ? sonido original - Urruti
Comentar esta noticia